Ante la presión

Ayuso abre la puerta por primera vez a crear un registro de objetores del aborto, pero juega al despiste

La otra cara El Gobierno viene instando a la Comunidad de Madrid a poner en marcha este registro, necesario para garantizar el derecho al aborto. Fuentes de Sol advierten de que "no hay una decisión tomada de si se va a crear o no".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso abre ahora la puerta a crear el registro de objetores de conciencia que le exige la ley para garantizar el derecho al aborto. Pero lo hace insistiendo en que no va a "señalar a nadie" .

Así lo ha deslizado la propia presidenta autonómica este martes en rueda de prensa y han confirmado fuentes de Sol a laSexta, después de que Pedro Sánchez avanzara que el Gobierno enviaría un requerimiento formal a la Comunidad de Madrid para que ponga en marcha ese registro de médicos objetores. Algo que Ayuso se había negado a hacer, después de que el Ejecutivo le diera un plazo de tres meses para crearlo y cumplir así la ley.

"Quien quiera estar en un registro, como se ha hecho hasta la fecha y así se hace, se apuntará. Y quien no, no se hará, porque la Constitución Española avala la libertad de conciencia y que cada uno pueda no ser señalado en base a sus convicciones", ha aseverado sin embargo la presidenta autonómica. "Lo que no voy a hacer es señalar a nadie ni perseguir a nadie", ha remachado, en declaraciones a la prensa.

Posteriormente, fuentes de Sol han aclarado a esta cadena que "no hay una decisión tomada de si se va a crear o no ese registro", pero advierten de que "en caso de que se cree en la Comunidad de Madrid ese registro de objetores, la inscripción en el mismo tendrá carácter voluntario". "Nunca se obligará a esos médicos a que se inscriban", recalcan.

El registro de objetores de conciencia es un listado de profesionales sanitarios que se niegan a practicar abortos. No es público, por mucho que Ayuso hable de "listas negras", sino que se utiliza a nivel interno, para organizar la prestación del servicio asistencial, de forma que no se dé la situación de que no haya ningún profesional que sí esté dispuesto a practicar este tipo de intervenciones.

La Comunidad de Madrid solo ha parecido ceder tras la presión ya no solo del Gobierno central, sino de Génova, después de que el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, le enviara el lunes un recado sobre este asunto al aseverar que el PP es "un partido que cumple las leyes". "La ley del aborto se cumple en España, yo la cumplo y los presidentes autonómicos de mi partido, también", aseveró.

Unas palabras que llegaban después de que el Gobierno instara a Madrid y a otras tres autonomías a poner en marcha el citado registro de objetores y de que la propia Ayuso manifestara públicamente su negativa a hacerlo, con un nivel de vehemencia que llegaba a su punto álgido la semana pasada en la Asamblea de Madrid, donde espetó un "váyanse a otro lado a abortar" ante los reproches de la oposición.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.