50 años de la muerte de Franco
Casi un 20% de los jóvenes españoles creen positiva la dictadura franquista: "Mejor guerra que socialismo"
El dato Más del 17% de jóvenes aseguran que la dictadura, que no vivieron, fue mejor que la democracia actual, según los datos publicados en el último CIS. En laSexta hemos salido a calle para hablar con ellos.

Resumen IA supervisado
En noviembre se cumplirán 50 años de la muerte de Franco, y el CIS ha investigado las percepciones sobre la dictadura franquista. Un 21% de los españoles valoran positivamente esos años, cifra que se refleja también en jóvenes de 18 a 24 años, con un 20% que opina igual. Además, más del 17% de los jóvenes considera que la democracia actual es peor que la dictadura. Aunque algunos jóvenes expresan admiración por Franco, el 65,5% de la población ve esos años como "malos" o "muy malos". Entre los votantes de Vox, el 42% valora positivamente la dictadura, y en el PP, un 35,4% comparte esa opinión.
* Resumen supervisado por periodistas.
En noviembre se cumplirán 50 años de la muerte de Franco y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha preguntado sobre la dictadura franquista. Para más de un 21% de la población española, los años de franquismo fueron "buenos" o "muy buenos", porcentaje muy similar al que vemos en jóvenes de entre 18 y 24 años (que no vivieron la dictadura), con casi un 20% que la valora positivamente, es decir, dos de cada diez.
El dato no se queda ahí. Más del 17% de los jóvenes cree que la democracia actual es peor que la dictadura franquista. En laSexta preguntamos a jóvenes que se declaran fans del caudillo con afirmaciones como "a mi Franco me mola". De hecho, este mismo chico que se llama Juan sostiene que "peor dictadura es en la que estamos ahora". Eso sí, no está solo al considerar que el régimen actual en España es una dictadura.
Si bien no dudan en mostrar su admiración, admiten que no era perfecto. Y es que "así como hizo cosas muy malas (...) también hizo cosas bastante buenas", asegura otro joven ante los micrófonos de esta cadena. En este sentido, también se muestra una joven cuyos abuelos, dice, lo pasaron muy mal. Pese a ello, se subraya conocedora de "que hay cosas que si no hubiera estado Franco no serían ahora como soy".
Le cuestionamos si puede enumerar esas "cosas". Después de un "uf" y 40 segundos nos quedamos sin respuesta. Otros jóvenes explican el flechazo por esta dictadura que no vivieron con el miedo al futuro, en base a que los mayores les cuentan "que vivían mejor, sobre todo con el tema de vivienda" y es que "se necesitan cosas más duras para que un país salga adelante", asegura otro de los encuestados por laSexta.
"Cosas más duras" que podrían ser un poquito de represión, unos poquitos fusilamientos o una guerra. Precisamente, sobre un eventual conflicto armado en España también hemos preguntado. Ha sido el mismo Juan el que cree que "igual es necesaria" con el objetivo de "acabar con esta mierda". Insistimos y le cuestionamos si cree que es mejor guerra que socialismo y sí "completamente".
Pero hay más, como la anécdota universitaria de este martes. Una alumna cuenta que en clase han tenido una charla que abordaba la tarea de crear el nombre de una marca. "Unos de clase le han puesto 'Dictadura' a la marca. Ellos lo relacionaban con que la dictadura era un nombre fuerte, con decisión", confiesa.
Llegados a este punto es necesario disculparnos en el caso de que haberle estropeado el día, aunque no en la misma línea que Juan que nos desea un "buen día y arriba España". Palabras que provocan vítores entre sus compañeros que esperan detrás de la cámara, pero que cubre el 71% de los jóvenes que piensa lo contrario.
Por grupos políticos, vemos que el 42% de los votantes de Vox, formación que llegó a asegurar que el actual Gobierno es peor que la dictadura franquista, consideran buenos los años de represión franquista. En el PP, un 35,4% de sus votantes califican como "buenos" los años de dictadura, 4,5 puntos más que los que opinan que fueron "malos".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.