Con relevancia en el caso
La acusación popular pide a la jueza de la DANA la declaración de dos personas del círculo de Mazón
Los detalles La acusación popular ejercida por Compromís ha solicitado la declaración en calidad de testigos de María Teresa Gómez y José Manuel Cuenca, directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia y director de Comunicación del president respectivamente.

Resumen IA supervisado
Compromís ha solicitado a la jueza de Catarroja que María Teresa Gómez y José Manuel Cuenca, cercanos al círculo de Carlos Mazón, declaren como testigos. Gómez, directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia, es relevante por su presencia en una fotografía clave y su posible conocimiento de los hechos investigados. Cuenca, director de Comunicación del president, aparece en momentos cruciales del 29 de octubre de 2024, según el listado de llamadas. La acusación también pide a la Conselleria de Presidencia el listado de llamadas de Mazón y la identificación de sus escoltas para verificar su papel en los eventos de esa fecha.
* Resumen supervisado por periodistas.
La acusación popular ejercida por Compromís ha pedido a la jueza de Catarroja la declaración en calidad de testigos de María Teresa Gómez y José Manuel Cuenca, dos miembros del círculo de Carlos Mazón, para que aporten sus testimonios dada su cercanía el pasado 29 de octubre de 2024 con el president.
Según el escrito remitido a la magistrada, al que ha tenido acceso laSexta, han solicitado la presencia de María Teresa Gómez, directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia, ya que "aparece identificada como una de las personas que sale en la fotografía de entrada el CECOPI (junto con Mazón), y por su relevancia en la información relativa al conocimiento que de los hechos pudiera tener Mazón y también la investigada (Salomé) Pradas con carácter previo a la remisión del ES-Alert".
"Es indudable que compartió espacio con Mazón en momentos importantes de la tarde, y la información a la que pudo acceder, aunque fuera de forma indirecta, resulta importante para el enjuiciamiento de los hechos en sede de instrucción", añade el documento.
Por su parte, Compromís también ha requerido el testimonio de José Manuel Cuenca, director de Comunicación del president, "quien aparece en distintos momentos clave de la tarde del día 29 de octubre de 2024 en el listado de Pradas aportado hace meses a la causa". "Revisadas las llamadas, en varias ocasiones se produce un contacto (o intento de contacto) con él en el momento de producirse un contacto, o intento de él, con Mazón", señalan.
Por ello, y "conocida la estrecha relación" entre ambos, concluyen que ese contacto "conduciría a pensar que dichas llamadas tienen relación con la propia voluntad de Pradas de validar información, consensuar actuación, o certificar voluntades con Mazón o su entorno".
Además, la acusación popular también ha reclamado que se requiera a la Conselleria de Presidencia de la Generalitat el listado de llamadas realizadas por el Mazón y aportadas por este organismo a la Comisión de Investigación de la DANA en les Corts, a los efectos de verificar el contacto y la trascendencia de dichas llamadas con lo acontecido la tarde del día 29 de octubre de 2024.
Por último, también se requiere a la Conselleria de Presidencia para que identifique a los escoltas que prestaron servicio a Mazón la tarde del 29 de octubre de 2024, y con su identificación se acuerde la testifical de los mismos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí..