Similitudes
Parecidos más que razonables: las frases casi calcadas de Sánchez y Rajoy en sus comparecencias en el Senado y las Cortes
El contexto En los más de cinco horas de comparecencia, el presidente del Gobierno ha dejado expresiones similares a las del exlíder del PP cuando explicó en marzo la caja B en su partido.

Resumen IA supervisado
La comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado ha durado más de cinco horas, durante las cuales el presidente del Gobierno ha respondido a preguntas sobre Koldo García, José Luis Ábalos y Víctor de Aldama, negando cualquier financiación irregular en el PSOE. Las respuestas de Sánchez han recordado a las de Mariano Rajoy cuando compareció el 5 de marzo de 2025 para explicar la caja B del PP. Ambos líderes han utilizado frases y tonos similares, como "no puedo convertirme en un comentarista de acontecimientos que no me constan" y han cuestionado la comisión que los juzgaba, sugiriendo que las preguntas ya tenían respuesta.
* Resumen supervisado por periodistas.
Más de cinco horas ha durado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado. Más de cinco horas en las que el presidente del Gobierno ha respondido a las preguntas allí realizadas sobre Koldo García, José Luis Ábalos y Víctor de Aldama. Sobre una posible financiación irregular en el PSOE que el líder del Ejecutivo ha negado. Más de cinco horas en las que ha dejado frases similares a las que en su día dejó Mariano Rajoy en las Cortes.
Fue un 5 de marzo de 2025 cuando el expresidente del Gobierno del PP estuvo en dicho lugar para explicar la caja B en su partido. Y es que aunque las situaciones son totalmente diferentes se han escuchado frases más que parecidas en boca de Sánchez.
Se han escuchado respuestas similares en al menos cuatro ejemplos en los que tanto uno como otro respondieron a sus interlocutores con un tono y unas palabras parecidas. "Lo que no puedo es convertirme en un comentarista de acontecimientos que no me constan", dijo Rajoy hace más de siete meses.
Por su parte, Sánchez ha usado unos términos parecidos. "Que me conste a mí, desde luego que no", ha contestado el presidente para dejar otra expresión similar a otra de Rajoy: "Podemos calificar esta comisión de difamación".
Porque el presidente también ha puesto en el foco en la comisión en sí y en los encargados de realizar las diversas cuestiones como en su día hizo Rajoy: "Usted ha venido a juzgar e insultar".
En ese sentido, Rajoy hizo alusión a las preguntas que, según él, ya tenían respuesta. "Si usted ya tiene la respuesta a todas las preguntas para qué me trae aquí", expresó. Sánchez, lo mismo: "Si usted me pregunta y usted se responde no sé por qué estoy aquí".
Ambos, además, han usado un "no recuerdo" en un momento o en varios de sus respectivas comparecencias en las Cortes y el Senado.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.