¿Cuándo habrá nuevo papa?

El cónclave desde el Vaticano, en directo

Seguimos sin papa

Segunda fumata negra en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

¿Por qué es importante?
Después de las dos primeras votaciones de este jueves, la chimenea de la Capilla Sixtina ha vuelto a sacar humo negro. Habrá que esperar a las siguientes votaciones para saber si hay papa.

Segunda fumata negra en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Seguimos sin papa de Roma. Después de la primera, que salió a las 21:00 horas de la primera jornada de votación del cónclave, la segunda fumata negra ha salido en torno a las 11:50 horas de este jueves. De momento, por tanto, los cardenales electores no se han puesto de acuerdo para elegir al pontífice que sucederá al fallecido papa Francisco.

Una nueva fumata negra que en la plaza de San Pedro se ha acogido con un "ooohh" generalizado y muchos teléfonos móviles para inmortalizar el momento. En total, llevamos tres votaciones desde que arrancó el cónclave y seguimos sin acuerdo. Era lo previsto: hubiera sido algo extraordinario que un candidato que lograse los apoyos suficientes para convertirse en papa con tan pocas votaciones, algo que solo logró Pío XII en 1939.

La hora a la que ha salido esta segunda fumata negra, en todo caso, nos deja entrever que se ha mejorado el mecanismo y se ha agilizado la votación, puesto que la víspera la primera fumata se hizo esperar sobre el horario previsto y ahora sí se ha ajustado. Ahora se abre un momento muy delicado: el almuerzo y la hora de la siesta para poder volver a votar a primera hora de la tarde, con la incógnita de si entonces sí habrá fumata blanca.

Esta primera fumata de la jornada es la única información que tenemos desde el exterior de la Capilla Sixtina para saber, o al menos intuir, lo que está pasando dentro. Así pues, todo lo que sabemos con esta humareda negra que sale de la chimenea de la capilla es que ningún candidato ha conseguido los 89 votos necesarios para ser elegido papa. Eso, o en el caso más improbable, que haya habido un candidato elegido, pero que este no aceptara el cargo.

En cualquier caso, cada fumata negra sale después de dos votaciones infructuosas. Ahora, habrá que esperar a las votaciones de la tarde para saber si se pondrán de acuerdo para elegir a un candidato. En el último cónclave, el papa Francisco (que, por cierto, no estaba entre los favoritos) fue elegido en la quinta votación, tras un día completo de votaciones y unas 22 horas aproximadamente de cónclave.

Benedicto XVI, por su parte, que sí entraba en las quinielas del cónclave de 2005, salió en la cuarta votación: la primera se celebró la tarde del arranque del cónclave; hubo fumata negra a mediodía, después de las dos primeras votaciones; pero por la tarde no hubo que esperar. La fumata blanca se vio a las 16:50 horas, poco después de arrancar las votaciones.