Genocidio en Gaza

Gaza es sinónimo de muerte: ya son 212 los fallecidos por inanición mientras Netanyahu amenaza con vaciar la ciudad

El contexto Ya no hay espacio libre de la crueldad de Israel en la Franja de Gaza. Los palestinos se enfrentan diariamente a los ataques en las colas del hambre, a la caída de los palés con ayuda que lanzan desde el aire y, ahora también, al nuevo plan de Netanyahu: expulsar a todos.

Un joven palestino lleva una bolsa de harina cerca de un punto de distribución de alimentos en Zikim, en la Franja de Gaza.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

212. Este es el número del horror en Gaza, la cifra de gazatíes que ya han muerto por hambre ante el bloqueo y la guerra desatada por Israel, con Benjamín Netanyahu a la cabeza. De estos 212 asesinados por falta de agua y alimentos, un centenar eran niños. Porque la única y escasa ayuda que consiguen, se la envían desde el aíre, con paracaídas que ya han demostrado ser ineficaces y peligrosos. Todos los lanzamientos se están realizando en la zona costera de Gaza, donde se encuentran la mayoría de tiendas de campaña.

Y mientras esperan conseguir algo que llevarse a la boca, los gazatíes se enfrentan a otro miedo que tampoco les deja ni dormir. Les preocupa el plan de Netanyahu para vaciar la ciudad de Gaza. "¿Dónde quieres que vayamos? ¿A Egipto?", se pregunta un hombre. "No nos vamos a ningún sitio, nos quedamos en nuestra casa". Y es que, como cuenta otro palestino, "no vamos a encontrar ningún sitio por la cantidad de gente que hay. No hay lugares seguros en toda Gaza".

Y parece que es así, que no hay ni un solo espacio libre de la crueldad de los ataques de Israel. Porque, en las últimas 24 horas, hasta 36 gazatíes han sido asesinados y 21 de ellos, vuelven a ser civiles que esperaban en las llamadas colas del hambre para conseguir ayuda. Entre los heridos, como ya viene siendo habitual, demasiados niños.

Italia se ha estrenado este sábado en los lanzamientos aéreos de ayuda para Gaza, un método que continúa a pesar de las advertencias de organismos internacionales. Ni es una forma digna de repartir alimentos, medicamentos y productos básicos, ni es segura. "Esto es una humillación para gente que está hambrienta, enferma o sin casa", denuncia un padre gazatí. Y manda un mensaje al resto del mundo: "Si podéis volar por encima y tirarnos comida, también podéis abrir un camino por tierra". Ese era su petición. Un grito acallado, pues este hombre murió solo unos días después de grabar su mensaje en vídeo.

Y es que, ya hemos visto, en más de una ocasión, como la ayuda es lanzada desde el aire y portada en palés. Al caer, estos palés acaban enredándose, se desvían y caen en el mar. Justo donde los gazatíes tienen prohibido entrar. Aunque también hemos sido testigos de imágenes que nos muestran como esa comida acaba encajada en azoteas de edificios, de los pocos que quedan, o en lugares de acceso peligroso.

Todo, para conseguir una ayuda que solo va a cubrir el 7% del déficit de alimento y mientras siguen falleciendo personas por inanición. Más de 11 en la última jornada.

Por todo ello, por el hambre y por la anunciada invasión, Gaza se queda sin tiempo. La cuenta atrás ha empezado y los gazatíes esperan la respuesta internacional. De hecho, este mismo sábado se celebra una reunión de urgencia el Consejo de Seguridad de la ONU. Según el medio 'Axios', el enviado especial de la casa Blanca, Steve Witkoff, se reúne, también este sábado, con el primer ministro qatarí.