Islamofobia en Murcia

"Objetivo cumplido": así fue el Pleno más tenso de Jumilla en el que se decidió vetar celebraciones islámicas

Los detalles Juan Agustín Carrillo, portavoz de Vox del Ayuntamiento del municipio murciano, aseguró que no iba a permitir que les "sustituyeran" culturalmente.

Pleno municipal de Jumilla.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El municipio murciano de Jumillase ha convertido durante esta semana en un escenario de polémica y controversia. El veto impuesto por PP y Vox a la celebración de fiestas islámicas en instalaciones deportivas ha sido motivo de crítica en las últimas jornadas, pero la decisión ya estaba tomada desde julio.

El 28 del mes pasado fue día de Pleno en la localidad, reunión donde Juan Agustín Carrillo, portavoz de Vox del Ayuntamiento, lanzó la propuesta que lo cambiaría todo. "Estamos viendo cómo poco a poco se nos intenta sustituir culturamente y esto es una realidad. ¿Vamos a dejar que esto siga ocurriendo en Jumilla? ¿Vamos a reaccionar cuando sea demasiado tarde? No vamos a permitirlo, por supuesto", explicó Carrillo.

Estas palabras dejaron caras de sorpresa en la sala, como la de la concejala de Izquierda Unida, Ana López Martínez: "Ante todo voy a pedir disculpas y perdón por haber permitido que una cosa así llegue a este Pleno de un Ayuntamiento demócrata, de un Ayuntamiento constitucional", reveló.

De su lado, Juana Guardiola Verdú, Secretaria general del PSOE de la localidad, reconocía que era "difícil" recomponerse y tranquilizarse tras escuchar la propuesta de Vox.

Sin embargo, quien parecía estar de acuerdo desde el primer momento habría sido Seve González, la alcaldesa de Jumilla, quien indica que este tipo de festividades "podrán hacerse en otro lugar".

El apoyo del PP fue clave para que finalmente se diera por aprobada esta propuesta: "No se va a permitir de alguna forma la celebración de la fiesta del cordero en espacio deportivos en Jumilla, por tanto, objetivo cumplido", dijo el concejal, que se fundió en un abrazo con los 'populares' una vez acabó el Pleno.

Desde la asociación Islam en Murcia se denunció la decisión y sostienen que esperan que se revoque. A su vez, recuerdan que "la Constitución Española y el acuerdo entre el Estado español y la Comisión Islámica de España (CIE) de 1992 dan libertad de culto a los musulmanes en España".