¡Habemus papam!
¿Qué podemos esperar del papa León XIV? "Será un papa misionero y atento a las causas sociales"
El contexto El periodista y corresponsal de laSexta Javier Martínez-Brocal vaticina cuáles serán los primeros pasos y decisiones a tomar por el nuevo papa León XIV, el hasta ahora cardenal agustino Robert Prevost. Por el momento, ya se ha presentado como un papa misionero que busca la paz.

Resumen IA supervisado
El mundo ha recibido a León XIV como nuevo Papa, eligiendo al cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, como líder de la Iglesia Católica. Con un enfoque progresista, se espera que continúe el legado del papa Francisco. Nacido en Chicago, con madre española y experiencia misionera en Perú, Prevost está vinculado a América Latina, España y Estados Unidos. Javier Martínez-Brocal, corresponsal de laSexta, anticipa que será un papa misionero y atento a causas sociales, defendiendo derechos de mujeres, el colectivo LGTBIQ+ y laicos. La elección del nombre León XIV subraya su compromiso con las cuestiones sociales, continuando la senda de León XII.
* Resumen supervisado por periodistas.
El mundo ya tiene a un nuevo Papa: León XIV. La iglesia católica ha elegido al cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, como nuevo santo padre. Un hombre progresista, que se espera que siga la senda iniciada por el papa Francisco, con pasado misionero y con fuertes lazos con América Latina, España y Estados Unidos. Nació en Chicago, su madre es española y trabajó durante años como misionero en Perú.
Con la elección de León XIV, los fieles viven una sensación de continuidad y razonablemente progresista. Pero, ¿qué podemos esperar de León XIV? A modo de resumen de lo que será todo un papado, el periodista y corresponsal de laSexta Javier Martínez-Brocal, vaticina que "será un papa misionero y atento a las causas sociales".
Porque al nuevo papa, a sus 69 años, se le considera un hombre que sabe escuchar, tratar y defender temas como los derechos de la mujer, del colectivo LGTBIQ+ o de los laicos en la Iglesia. Hay que recordar que Prevost ha trabajado como misionero en Perú, viviendo allí unos 40 años, acercándose al pueblo y los necesitados. Cree que "los obispos deben ser pastores cercanos a su pueblo, más que meros administradores", por lo que promoverá una iglesia unida, pero siempre dispuesta a acompañar y escuchar a todos sus miembros.
Además, la elección de su nombre, el de León XIV, no es casual ni cosa del azar. Es toda una declaración de intenciones, siendo "el sucesor, por su nombre, de León XII, y por lo tanto un papa atento a las cuestiones sociales", ha explicado desde El Vaticano, Javier Martínez Brocal.
León XII fue un pontífice muy famoso en su época por escribir una encíclica sobre el trabajo. En ella, no dudaba en pedir salarios justos para todos los ciudadanos trabajadores. "Entonces, va a ser una papa que se preocupe por los asuntos sociales" y "un papa misionero. El hecho de que haya mencionado en su primer discurso a Perú y su estancia en el país como misionero" es destacable.
Por todo ello, Brocal ha definido al nuevo papa León XIV como una persona "desde el principio empeñada en la causa de la paz y en continuar la línea maestra del papa Francisco". De hecho, ya ha mencionado algunas de las claves de ese camino iniciado por Jorge Mario Bergoglio, como lo es "la sinodalidad"; o como explica el corresponsal, "un estilo de gobierno de la Iglesia en el que participen todos".