Declarado este viernes
El incendio en San Bartolomé de Pinares obliga al desalojo de dos barrios en Navas del Marqués
Los detalles El fuego continúa activo con puntos calientes pero se encuentra perimetrada mucha parte después del trabajo de los bulldozer y ha arrasado ya 600 hectáreas en un perímetro de 20 kilómetros.

Resumen IA supervisado
Un incendio forestal en San Bartolomé de Pinares, Ávila, ha obligado a cortar líneas ferroviarias y movilizar a 106 efectivos y 53 medios de la UME. Aunque el fuego sigue activo, su evolución es favorable. Las autoridades se centran en cerrar el perímetro y eliminar puntos calientes para evitar reactivaciones, apoyados por medios aéreos. La Junta de Castilla y León ha evacuado dos barrios en Las Navas del Marqués, pese a que no hay peligro inminente. El incendio ha calcinado 600 hectáreas y sigue en nivel de alerta 2. Además, se han suspendido trenes en el tramo afectado. En Madrid, otro incendio ha obligado a evacuar 40 personas en Aranjuez.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los incendios no dan tregua. Este viernes se declaraba un nuevo fuego forestal en San Bartolomé de Pinares, en la comarca de Hoyo de Pinares (Ávila), que obligaba a cortar varias líneas ferroviarias y que ha tenido a 106 efectivos y 53 medios de la UME trabajando sin descanso desde la noche en las tareas de extinción para que a primera hora de este sábado ya estuviera controlado. Aunque el fuego se mantiene activo, eso sí, sin llama y con una evolución favorable.
Así, los medios desplegados se centran durante esta jornada en cerrar el perímetro y eliminar los numerosos puntos calientes, ya que podrían volver a avivar las llamas, de ahí que durante este sábado se incorporen medios aéreos para evitar reproducciones.
Además, el avance de las llamas desde San Bartolomé de Pinares ha obligado a la Junta de Castilla y León a ordenar la evacuación de dos barrios de Las Navas del Marqués, donde han recomendado el uso de mascarilla, denominados La Estación y Ciudad Ducal, aunque la Administración autonómica considera que no corren peligro. Se trata de dos barrios situados a menos de cinco kilómetros del casco urbano de Las Navas, una localidad de unos 5.300 habitantes, próxima a la Comunidad de Madrid, que en estas fechas veraniegas multiplica su población.
Desalojo para "evitar daños personales"
Los domicilios que han sido desalojados se encuentran en una zona de frondosos pinares. Esto, podría complicar las labores de extinción que desarrollan numerosos medios. La decisión del desalojo fue adoptada por el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), a propuesta del director de extinción de este incendio. Todo ello, con el objetivo de "evitar daños personales y garantizar las condiciones óptimas trabajo" de quienes integran un dispositivo con el que colaboran los voluntarios.
"Son horas de preocupación lógica, pero el trabajo conjunto es la mejor herramienta para hacer frente al incendio con garantías de que acabe lo antes posible", ha señalado el Consistorio. Por su parte, María del Mar Díaz, alcaldesa de Las Navas del Marqués sostiene que van a "esperar" a "que sigan trabajando todos los medios que están en ello y que las cosas sigan avanzando". A su vez, ha enviado un mensaje a los vecinos afectados: "Que estén tranquilos. En el momento en que el CECOPI decida, volverán a sus casas".
Durante la noche de este viernes el fuego ha calcinado 600 hectáreas de terreno en un perímetro de 20 kilómetros. Así lo ha explicado Víctor Fernández, que ha destacado que ahora mismo el incendio está "bastante sujeto", si bien "todavía no se puede hablar de estabilización ni de control", gracias al trabajo realizado por la noche y la colaboración de la población, lo que ha permitido "avanzar mucho" en las tareas de extinción y perimetración.
No obstante, ha advertido de que quedan "horas críticas" por delante ya que se han registrado varias reactivaciones y se trabaja para contener el perímetro. "El perímetro no ha evolucionado y ahora mismo no hay llamas saliendo de toda la zona que está trabajando y hay bulldozers, hay cuadrillas de tierra, hay camiones repartidos por todo el incendio", ha explicado.
Puntos calientes
En declaraciones difundidas a los medios, el director técnico de extinción durante la noche, Pedro José Pérez, y el técnico de la ELIF P1 de Villaeles de Valdavia (Palencia), Fernando Hernández, informaron de todos estos datos a su llegada de madrugada al Puesto de Mando Avanzado después de trabajar en el incendio, según ha avanzado Europa Press.
En concreto, Pérez ha detallado que el incendio continúa activo con puntos calientes en todo su perímetro, pero se encuentra acotada mucha parte después del trabajo de los bulldozer. El objetivo ahora es que los medios aéreos puedan trabajar para enfriar los puntos calientes de cara a la previsión del aumento de la temperatura y del viento, por lo que se trabajará para asegurar todo el perímetro.
Un total de 106 efectivos y 53 medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha trabajado sin descanso desde anoche en las tareas de extinción de este incendio forestal, en el que han intervenido ya 115 medios aéreos y terrestres. A media mañana de este sábado, la Comunidad de Madrid ha retirado sus medios en el incendio.
Nivel 2 de alerta
Este viernes, una hora y media después de que comenzara el fuego, la Junta de Castilla y León declaraba el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2).
Cabe recordar que el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2) se refiere a aquel incendio en el que, en su evolución más desfavorable, se prevé que amenace seriamente a núcleos de población o infraestructuras de especial importancia, o el daño forestal esperable es muy importante (por extensión del incendio o por las características de la masa afectada), de forma que exijan la adopción inmediata de medidas para la atención y socorro de la población o protección de los bienes.
Según los datos del portal de información sobre incendios de la Junta de Castilla y León Inforcyl, las llamas se originaron, por causas que se investigan, a las 14.45 horas.
Por su parte, Adif informaba que la circulación entre Santa María de la Alameda y Las Navas del Marqués, del trayecto Villalba de Guadarrama-Ávila, se encuentra interrumpida por este incendio.
Desde las 17:23 horas de este viernes se encontraba suspendida la circulación a petición de Bomberos en este tramo y a las 17:30 horas se cortaba también la tensión entre Herradón La Cañada y Zarzalejo. Los cortes afectan a los trenes de Media Distancia que hacen este trayecto.
España se ha visto afectada por numerosos incendios en todo su territorio. En las últimas horas se ha declarado un fuego en Aranjuez, Madrid, donde algunas viviendas de una urbanización han sido evacuadas. Hasta el momento hay 40 personas que no pueden volver a sus casas por la proximidad de las llamas.