Crecen las críticas
El jefe del Estado Mayor de Israel nombrado por Netanyahu se opone a su plan para ocupar Gaza
El contexto En la reunión del Consejo de Seguridad, la voz de Eyal Zamir fue una de las que discreparon con un plan que según él supondrá agotar a los soldados y poner en riesgo la vida de los rehenes.

Resumen IA supervisado
Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de Israel, se ha convertido en un crítico del plan de Benjamin Netanyahu para ocupar Gaza. Aunque fue designado por Netanyahu, Zamir ahora cuestiona la estrategia del primer ministro, argumentando que agotará a los soldados y pondrá en riesgo a los rehenes. Esta postura es compartida por los familiares de los cautivos de Hamás. Mientras tanto, figuras políticas como Yair Lapid y Yair Golan también se oponen al plan, considerándolo desastroso. Hamás ha calificado el plan de Netanyahu como un "crimen de guerra" y una "limpieza étnica", advirtiendo sobre sus peligrosas consecuencias.
* Resumen supervisado por periodistas.
Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de Israel, se ha convertido en una de las voces más críticas con el plan de Benjamin Netanyahu para ocupar Gaza. A pesar de que fue él quien le nombró para el cargo, y que sus discursos eran prácticamente iguales al comienzo de los ataques, ahora pone en duda la idea del primer ministro en la Franja de Gaza.
Porque fue uno de los pocos que, en la reunión del Gabinete de Seguridad, se opuso a la visión de Netanyahu en ese plan que les ha impuesto para ocupar el enclave. Zamir tenía su propio plan de ocupación, uno que el primer ministro desechó.
Y dio sus motivos para postularse contra él. Entre ellos, el hecho de que este plan va a suponer un agotamiento para los soldados y que, además, va a poner en riesgo la vida de los rehenes.
Algo que los familiares de los que permanecen en poder de Hamás comparten: "El Gobierno ha optado por una vía que consideramos peligrosa".
Pero poco le ha importado al, por ejemplo, ministro de Finanzas de Israel. Porque a Smotrich, fiel a sus ideas ultras, este plan propuesto por Netanyahu le sabe a poco.
Crecen los opositores a Netanyahu
Eso sí, hay opositores en la política de Israel. Opositores a un plan que, dicen, va a conducir a la muerte a los rehenes que siguen en manos de Hamás. "La decisión es un desastre que conducirá a muchos más desastres. Es lo que Hamás quería, que Israel se quedara atrapado en un territorio sin objetivo y en una ocupación inútil", expresa Yair Lapid, líder de la oposición israelí.
En la misma línea se ha posicionado Yair Golan, líder del partido israelí Los Demócratas: "Nuestros hijos y nietos seguirán patrullando los callejones de Gaza, pagaremos cientos de miles de millones a lo largo de los años por razones de supervivencia políticas y visiones mesiánicas".
Mientras, activistas israelíes siguen tratando de que Trump ponga fin a la guerra de Netanyahu, como han dejado claro con un mural frente a la embajada estadounidense en Tel Aviv.
Hamás advierte a Israel
Por su parte, Hamás ha lanzado una dura advertencia a Israel tras la aprobación de este plan de Netanyahu. Para la milicia, esto supone un "crimen de guerra" y equivale a una "limpieza étnica" del pueblo palestino.
"Son conscientes de que ampliar esta agresión supone sacrificar a los rehenes, algo que demuestra su mentalidad de ignorar sus vidas para lograr aspiraciones políticas fallidas", expresan en un comunicado recogida por 'Filastin', diario afín al grupo.