Tensión en Oriente Medio
Hamás advierte a Israel de que el plan de Netanyahu es un "crimen de guerra" y supone "sacrificar" a los rehenes
¿Qué han dicho? La milicia, en un comunicado, ha tildado de "nazi" al gobierno de Israel y llama "criminal" al primer ministro. Afirman además que el plan supone una "limpieza étnica" del pueblo palestino.

Resumen IA supervisado
Hamás ha lanzado una advertencia a Israel tras la aprobación del plan de Benjamin Netanyahu para ocupar toda la ciudad de Gaza y expulsar a sus residentes, calificándolo de "crimen de guerra" y "limpieza étnica". Según el comunicado de Hamás, recogido por 'Filastin', esta decisión refleja una política "genocida" y demuestra que Netanyahu ignora el destino de sus secuestrados para lograr aspiraciones políticas. El plan, aprobado tras una reunión de 10 horas, busca invadir Gaza, obligando a cerca de un millón de personas a desplazarse. La Unión Europea, a través de Úrsula von der Leyen, ha condenado el plan, solicitando reconsideración y un alto el fuego para permitir la entrada de ayuda y la liberación de rehenes.
* Resumen supervisado por periodistas.
Hamás ha lanzado una dura advertencia a Israel después de la aprobación del plan de Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, para que los hebreos ocupen la totalidad de la ciudad de Gaza y expulsen de allí a todos sus residentes. Para la milicia, esto supone un "crimen de guerra" y equivale a una "limpieza étnica" del pueblo palestino.
En su comunicado, recogido por 'Filastin', diario afín al grupo, hablan de una política "genocida" de Israel": "La decisión de ocupar Gaza confirma que al criminal Netanyahu y a su gobierno nazi no les importa el destino de sus secuestrados".
"Son conscientes de que ampliar esta agresión supone sacrificarlos, algo que demuestra su mentalidad de ignorar sus vidas para lograr aspiraciones políticas fallidas", resaltan a la par que señalan que la intención de Israel de sustituir el término "ocupación" por "control" no es más que un "intento flagrante de eludir sus responsabilidades legales por las consecuencias de sus brutales crímenes contra la población civil".
En ese sentido, han reiterado que el hecho de que el plan se haya aprobado es algo que explica "claramente" la causa de "la repentina retirada de la ocupación de la última ronda de negociaciones": "Durante las comunicaciones con los mediadores, el movimiento ofreció flexibilidad para garantizar el éxito del alto el fuego".
Todo, después de la aprobación al plan de Netanyahu para terminar de arrasar Gaza para hacerse con el control de un territorio que lleva un año y medio asediando y matando. La cifra de asesinados supera las 61.000, y además de con bombas y balas han hecho del hambre una nueva forma de hacer su guerra.
Después de 10 horas de reunión con su gabinete se ha dado luz verde al plan para que sus tropas comiencen con la invasión una vez reciban la orden. Se espera que dure, en el mejor de los casos, medio año. Además, cerca de un millón de personas se verán obligadas a marcharse hacia el sur, ante la ocupación israelí, sin tener un destino claro.
El ejército israelí ocupa casi el 80% de la Franja y apenas queda un 12% de territorio para los gazatíes. Ahí, en ese 12%, es donde se concentran más de dos millones de personas.
Mientras, la Unión Europea ha condenado el plan de ocupación de Netanyahu. Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha pedido al primer ministro israelí que considere esa decisión a la par que pide un alto el fuego para que pueda entrar ayuda en el enclave y para conseguir liberar a los rehenes.
"La decisión del Gobierno israelí de ampliar aún más su operación militar en Gaza debe reconsiderarse. Al mismo tiempo, debe liberarse a todos los rehenes, que se encuentran retenidos en condiciones inhumanas", asegura la presidenta de la Comisión Europea.