Frenar el horror en Gaza
Los obstáculos para aplicar las medidas de Sánchez contra el genocidio en Gaza: las bases militares de Rota y Morón
¿Por qué es importante? El Gobierno de Pedro Sánchez quiere controlar que ninguna ayuda o arma para Israel pase por suelo español, pero será muy difícil controlar las bases militares que están bajo el dominio de Estados Unidos.

Resumen IA supervisado
El Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado un paquete de nueve medidas para presionar a Israel y frenar el conflicto en Gaza, destacando un real decreto ley que solicita el embargo de armas a Israel y la prohibición de entrada a España de personas implicadas en los ataques. Sin embargo, aplicar estas medidas enfrenta obstáculos significativos, como la dificultad de controlar el paso de aeronaves y barcos con material militar por las bases estadounidenses de Rota y Morón. Sánchez busca impedir que la ayuda a Israel pase por suelo español, negando acceso aéreo y marítimo a materiales de defensa. El embargo comercial también se complica por la dependencia tecnológica, como explicó la ministra de Defensa, Margarita Robles.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este lunes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado un paquete con nueve medidas con las que se pretende presionar a Israel e intentar frenar el genocidio del régimen de Benjamin Netanyahu sobre la población de Gaza. La primera medida y más importante ha sido la aprobación urgente de un real decreto ley que solicite el embargo de armas a Israel, aunque también destaca la prohibición a acceder a España a todas las personas que participen en los asesinatos de los gazatíes.
Ahora bien. Aplicar estas nueve medidas para frenar al Ejército de Israel no va a ser una tarea sencilla. Hay más obstáculos de los que nos pensamos. Por ejemplo, va a ser muy complicado vigilar que no pasen aeronaves y barcos que transportan material para el Ejército israelí por España, pues se podrán seguir usando libremente las bases de Estados Unidos de Rota y de Morón. Justo, un asunto que el Gobierno quiere impedir.Sánchez no quiere que la ayuda a Israel pase por suelo Español ya sea por aire o por mar. Por ello, no ha dudado en anunciar "la denegación de acceso al espacio aéreo español a las aeronaves de Estado que transportan material de defensa destinado a Israel". Pero también, en palabras del presidente, "la prohibición por puertos españoles a todos los barcos que transportan combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes".
Sin duda, un reto complejo que se topará con las dos bases estadounidenses: la de Rota y de Morón de la Frontera, por el convenio que ambos países firmaron en 1988.
Según ha explicado a laSexta Eduardo Melero, investigador del Centro Delás de Estudios por la Paz, "si un buque privado es contratado por el Gobierno americano tiene la consideración de buque de Estado y, por tanto, tiene el mismo tratamiento que si fuera un buque militar". Por tanto, "no se somete a inspecciones". EEUU sí está obligado a comunicar movimientos importantes de municiones o material explosivo, pero no de explicar a qué país van.
El embargo comercial a Israel se encontrará también con la limitación de la dependencia tecnológica. Como ya dijo la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras romper todos los contratos de armamento con Israel, los "productos que son absolutamente imprescindibles para la seguridad de nuestros militares, habría que verlo en cada momento". Pues, al final, hablamos de tecnología que todavía no ha desarrollado ningún otro país.
Además, según ha podido saber laSexta, aunque el resto de medidas sí aprobarán este martes en el Consejo de Ministros, no será así con el real decreto ley para el embargo de armas. Para ello, habrá que esperar unos días más, hasta la semana que viene a lo más tardar, pues para su redacción hay que implicar a varios ministerios.