¡Habemus papam!

El cardenal Robert Prevost se convierte en el papa León XIV

Violencia policial en EEUU

La justicia de EEUU absuelve a los policías que mataron de una paliza al joven negro Tyre Nichols

¿Por qué es importante?
Tyre Nichols falleció tras tres días agonizando en el hospital. La autopsia demostró que el joven negro había perdido la vida a causa de los graves traumatismos que sufrió con porras, patadas y puños, durante su detención.

La gente muestra imágenes de Tyre Nichols durante el funeral de Tyre Nichols en Memphis, Tennessee, Estados Unidos, el 1 de febrero de 2023.

Después de que medio Estados Unidos saliera a la calle para denunciar la violencia policialcontra los ciudadanos negros, tras la muerte del joven de 29 años Tyre Nichols, este jueves, la justicia del país de Donald Trump ha absuelto de todos los cargos a tres de los policías implicados en el caso.

Hablamos de tres de los agentes de la ley que, en 2023, decidieron dar el alto a un coche alegando que la persona que iba al volante estaba cometiendo un delito de "conducción temeraria" y que acabó falleciendo. Esa persona era Tyre Nichols.

Hasta aquí, todo normal, si no fuera porque esta orden la dieron policías del Estado de Tennessee, y porque, ante la negativa de Tyre Nichols a obedecer, optaron por darle una brutal paliza que le llevó al hospital. Allí estuvo agonizando durante tres días, hasta que murió. Ahora, un tribunal de EEUU ha absuelto a tres de los agentes implicados asegurando que "no ejercieron violencia racial contra Tyre", pese a que las imágenes del linchamiento se hicieron virales.

"Me resulta difícil de entender, como estoy seguro de que le resulta difícil al público, o al menos a muchos de los que vieron el vídeo, escucharon el testimonio y los convincentes argumentos de los abogados del juicio", ha asegurado el fiscal del condado de Shelby, Steve Mulroy,.

En dicho vídeo se podía ver perfectamente como el 7 de enero de 2023 Tyre Nichols iba conduciendo su coche con la intención de llegar a su casa, en Memphis, cuando un agente le hizo la señal para que parase. Es entonces cuando los agentes aseguran que la víctima aceleró, en vez de aminorar para parar el vehículo, después de haberse saltado un semáforo en rojo.

Tras ser obligado a salir del coche, tirarle al suelo y protagonizar varios forcejeos, Tyre Nichols consiguió zafarse de los policías y huir. Pero solo unos metros, pues los agentes lo alcanzan de nuevo para dar inició a la violencia.

Las imágenes, que circularon por todos los medios de comunicación y redes sociales, muestran a un policía vaciando un bote de gas pimienta sobre el rostro de la víctima, que no para de gritar, y a otro golpeándole con una porra. Posteriormente, se une otro uniformado que se desquitó a base de patadas y puñetazos. En definitiva, Tyre fue golpeado brutalmente y en repetidas ocasiones.

Pese a todo esto y a que le negaron la atención médica inmediata, pues el fallecido estuvo más de 20 minutos tirado en el suelo, un tribunal norteamericano ha absuelto a los agentes. El joven de 29 años murió tres días después, en el hospital, y la autopsia determinó que se trató de un "homicidio por traumatismo grave".

Protestas contra la violencia policial en EEUU

Los neoyorquinos se reúnen en Washington Square Park para la manifestación de Tyre Nichols.Los neoyorquinos se reúnen en Washington Square Park para la manifestación de Tyre Nichols.Europa Press

La muerte de Tyre Nichols es un caso más de la violencia policial que viven las personas negras en Estados Unidos, un suceso que en 2023 desató una ola de protestas en varias ciudades del país contra la brutalidad policial. Incluso se celebraron manifestaciones multitudinarias en Nueva York.

Además, hay que recordar que esta sentencia ha absuelto a tres ya expolicías: Demetrius Haley, Justin Smith y Taddarius Bean. Se salvan del cargo de asesinato, mientras que otros dos compañeros (Emmitt Martin III y Desmond Mills) ya habían aceptado los cargos. Es más, se declararon culpables para no ir a juicio.

Finalmente, los agentes que decidieron acudir a la justicia han salido ganando. Una vez más la violencia policial contra personas negras queda impune y nos recuerda otros casos como el de George Floyd, el ciudadano afroamericano que falleció mientras era detenido por agentes de policía en Minneapolis.