Genocidio israelí

Israel intercepta al Marinette, último barco de la Flotilla que mantenía rumbo a Gaza y comienza con las primeras deportaciones

Los detalles A primera hora de esta mañana, la tripulación del Marinette informaba sobre el avistamiento de barcos militares. Apenas media hora después un contingente de marines israelís accedía a la embarcación y golpeaba la cámara del interior del barco.

Momento en el que un barco de la marina israelí se acerca al Marinette.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las fuerzas de Israel han abordado a primera hora de este viernes el barco Marinette, es decir, la última embarcación de la Global Sumud Flotilla que seguía navegando rumbo a la Franja de Gaza para abrir un corredor humanitario. Así lo ha confirmado la coalición de activistas a través del 'tracker' que seguía el trayecto de los barcos.

Pocos minutos antes de las ocho de la mañana, la tripulación mostraba un cartel en el que informaban de que estaban avistando una barco. Apenas diez minutos después, en otro explicaban que se trataba que barcos militares que se estaban acercando a ellos. Más tarde, todavía no había pasado ni media hora, aparecía una lancha israelí con un contingente de soldados. Tal y como se puede ver en las imágenes bajo estas líneas, el primero de los efectivos accede al barco humanitario y golpea la cámara mediante la que los activistas retransmitían su travesía.

La intercepción llega después de conocerse que una embarcación que formaba parte de la Global Sumud Flotilla ya ha llegado al puerto en Chipre, según han informado las autoridades del país. Si bien han explicado que a bordo de la misma iban 21 personas, no han especificado sus nacionalidades.

En concreto, el portavoz del Gobierno de Chipre, Konstantinos Letymbiotis, ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que la embarcación fue identificada cuando "decidió acercarse a las aguas territoriales" del país. "Tras entrar en aguas territoriales chipriotas y comunicarse con las autoridades competentes, la tripulación finalmente presentó una solicitud para atracar en el puerto de Larnaca, alegando la necesidad de reabastecimiento y motivos humanitarios", ha dicho.

En cuanto a las tripulaciones de los barcos, a primera hora de este viernes se confirmaba que un total los 473 detenidos por las autoridades israelíes a la prisión de Saharonim, en el desierto del Negev, al sur de Israel. Según informó este viernes a EFE Loubna Yuma, abogada de Adalah, el equipo jurídico de la Flotilla, desde allí previsiblemente serán deportados a sus respectivos países.

No obstante, los cuatro parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Global Sumud Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv, desde donde tomarán un vuelo regular hacia Roma. Un anuncio que ha hecho el Ministerio de Exteriores italiano, cuyo titular, Antonio Tajani, había estado manteniendo contactos con su homólogo Gideon Sa'ar pidiendo la liberación inmediata de sus nacionales.

Mientras tanto, Europa ha salido a la calle como muestra de su apoyo a la campaña humanitaria. En España ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Pamplona han vivido movilizaciones, con decenas de miles de personas pidiendo a Israel que pare con su genocidio en la Franja de Gaza. Si bien la mayor parte han sido pacíficas, las autoridades han realizado algunas detenciones en Barcelona y Girona.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.