Guerra arancelaria
La UE insiste en buscar una salida pactada a la guerra arancelaria con Trump pese a las nuevas amenazas
El contexto Trump ha abierto la posibilidad a subir los aranceles a la Unión Europea al 50% tras ver que las negociaciones entre ambos "no están yendo a ninguna parte". Para el presidente estadounidense, la UE se creó para "aprovecharse" de EEUU.

Resumen IA supervisado
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha subrayado la importancia del respeto mutuo en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos, rechazando las amenazas. Tras una conversación telefónica con Jamieson Greer, su homólogo estadounidense, Sefcovic reiteró la disposición de la UE a defender sus intereses y trabajar en un acuerdo arancelario beneficioso para ambas partes. Esto ocurre en medio de la presión del presidente Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 50% a productos europeos a partir del 1 de junio, alegando un déficit comercial inaceptable. Trump considera que la UE se creó para aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, y ha criticado las barreras comerciales europeas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha asegurado que el comercio entre la Unión Europea y EEUU debe regirse por "el respeto mutuo, no por las amenazas". Así lo ha indicado este viernes Sefcovic tras mantener una conversación telefónica con homólogo estadounidense, Jamieson Greer, al que le ha reiterado la determinación de la UE de defender sus intereses.
"El comercio entre la UE y EEUU es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses", ha afirmado Sefcovic en un mensaje en redes sociales tras su conversación con Greer.
La conversación telefónica se ha producido horas después de que Donald Trump redoblara la presión sobre la Unión Europea y amenazara con aranceles del 50% a sus productos a partir del 1 de junio. Lo ha hecho en medio de unas negociaciones que, según el presidente de Estados Unidos, "no están yendo a ninguna parte".
Por su parte, Sefcovic ha reiterado que la Unión Europea está "plenamente" comprometida en alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos que beneficie a ambas partes. Además, ha recalcado que la Comisión Europea sigue dispuesta "a trabajar de buena fe" en pos de ese objetivo.
Pero eso no es lo que opina Estados Unidos. Esta mañana Donald Trump ha insistido en que la UE se creó "con el principal propósito de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio" y reprocha que ha sido "muy difícil" tratar con el club comunitario.
"Sus poderosas barreras comerciales, impuestos IVA, sanciones corporativas, barreras comerciales no monetarias, manipulaciones monetarias, demandas injustas e injustificadas contra empresas estadounidenses y más han llevado a un déficit comercial con EEUU de más de 250.000.000 dólares al año", ha sostenido Trump, que ha aseverado que es "una cifra totalmente inaceptable".
"¡Nuestras negociaciones con ellos no están yendo a ninguna parte!", ha clamado el mandatario republicano, que ha aseverado que por eso recomendará un gravamen del 50% a los productos europeos a partir del próximo 1 de junio, en poco más de una semana. Aunque hay un matiz: "No hay arancel si el producto se construye o manufactura en Estados Unidos", ha puntualizado el mensaje de Trump.
El pasado mes de abril, Trump pausó durante 90 días sus aranceles mal llamados "recíprocos", ante lo que la Unión Europea paralizó también sus contramedidas por el mismo periodo para dar una oportunidad a las negociaciones. Ese plazo para negociar un arreglo arancelario expiraba en julio, con lo que el arancel del 50% que ahora ha anunciado Trump entraría en vigor un mes antes de que concluya.