IBEX 35, DAX 40...
Trump amenaza con aranceles del 50% a la UE en junio y desata una nueva caída en los mercados
El contexto El presidente estadounidense ha abierto la posibilidad a subir los aranceles a la Unión Europea al 50% tras ver que las negociaciones entre ambos "no están yendo a ninguna parte", lo que ha repercutido en los índices europeos.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 50% a la Unión Europea, lo que ha causado caídas en los principales índices europeos. El presidente estadounidense asegura que las negociaciones comerciales con la UE "no están yendo a ninguna parte", argumentando que la UE se creó para aprovecharse de Estados Unidos en el comercio. Estas declaraciones han impactado en el IBEX 35, que cayó un 1,18%, y en el DAX40 alemán, que bajó un 2,8%. El FTSE100 británico, en cambio, solo cayó un 0,24%.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump ha amenazado con imponer unos aranceles del 50% a la Unión Europea, pero aunque haya sido solo eso, una amenaza, las palabras del presidente estadounidense ya han salido caras en Europa. Concretamente en los principales índices europeos, que han registrado caídas generalizadas este viernes.
Todo porque el republicano ha aseverado que las negociaciones para llegar a un acuerdo entre Estados Unidos y la UE "no están yendo a ninguna parte". Así lo ha advertido a través de un mensaje publicado este viernes en su red social, Truth Social, donde ha insistido en su teoría de que la UE se creó "con el principal propósito de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio".
"Sus poderosas barreras comerciales, impuestos IVA, sanciones corporativas, barreras comerciales no monetarias, manipulaciones monetarias, demandas injustas e injustificadas contra empresas estadounidenses y más han llevado a un déficit comercial con EEUU de más de 250.000.000 dólares al año", sostiene Trump, que asevera que es "una cifra totalmente inaceptable".
"¡Nuestras negociaciones con ellos no están yendo a ninguna parte!", clama el mandatario republicano, que asevera que por eso recomendará un gravamen del 50% a los productos europeos a partir del próximo 1 de junio, en poco más de una semana.
Y claro, estas palabras han generado un impacto inmediato en los índices europeos. En concreto, el IBEX 35 ha caído este viernes un 1,18%, aunque ha salvado los 14.100 puntos. El punto de inflexión lo ha marcado claramente el anuncio de Trump. La semana de la Bolsa española se ha cerrado en positivo y esta jornada iba en esa línea cuando, tras publicar el mensaje el republicano sobre las 14:00, ha llegado a caer en más del 2%.
Por su parte, el DAX40 alemán también ha corrido la misma suerte que la bolsa española. La Bolsa de Fráncfort ha bajado un 1,54% para situarse en los 23.316,80 puntos, provocados por las caídas Deutsche Bank (-6,5 %), la química Brenntag (-5,3 %) o el fabricante de deportivos Porsche (-4,8 %). Además, en la bolsa alemana se ha repetido el movimiento del IBEX35, con una semana positiva que se ha truncado este viernes.
El peor parado ha sido elCAC-40 francés, en su caso con una caída del 1,65 %. La Bolsa de París llegó a caer más de un 2%, pero la apertura moderada de Wall Street rebajó la tensión y registraron una leve mejoría dejando al selectivo francés en los 7.734,40 puntos.
El índice europeo mejor colocado tras las palabras de Trump ha sido el FTSE100 británico, que solo ha registrado una caída del 0,24%. Eso sí, Reino Unido cuenta con el matiz de no formar parte de la Unión Europea y negociar aparte sus aranceles con Estados Unidos, unas negociaciones llevadas por Keir Starmer, primer ministro británico, que el presidente estadounidense si valoró positivamente.

La caída duele, sobre todo a los coches alemanes
Y es que Trump usa los aranceles como forma de extorsión, no de negociación. Así lo ha confesado esta tarde su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien ha señalado que "las propuestas europeas no han tenido la misma calidad que hemos visto de nuestros otros importantes compañeros comerciales". "No voy a negociar por televisión, pero me gustaría que esto motivase a la Unión Europea", ha comentado.
Desde la Comisión Europea el plan es seguir negociando obviando las presiones. Pero la caída ha dolido, sobre todo en los coches alemanes: Volkswagen, BMW, Porsche, o Mercedes-Benz, se han dejado este viernes entre un 3% y un 4% en bolsa.
Ante esto, el Ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, ha hecho hincapié en que "esas tarifas no ayudan a nadie" y "solo llevará a que nuestras economías sufran como resultado". "Queremos defender Europa y el mercado europeo mientras ejercemos nuestro poder de persuasión en Estados Unidos", ha añadido.
La bolsa estadounidense también ha caído fuerte esta tarde, y esta vez no tiene nada que ver con Europa, pero sí con Trump. El Presidente de Estados Unidos ha amenazado a Apple con otro 'arancelazo' del 25% si no trae su producción a Estados Unidos. Apple ha anunciado que trasladará el ensamblaje de sus iPhone a la India pero a Trump no le vale. Y, tras su anuncio, Apple ha protagonizado este viernes el batacazo de la jornada cayendo casi un 3%.