Era Trump 2.0

El congreso de EEUU da luz verde a la controvertida reforma fiscal de Donald Trump y sus 4 billones de dólares en recortes

¿Por qué es importante? A principios de semana era el Senado el que aprobaba las políticas de recortes del presidente Donald Trump. Ahora, ratificada, supondrá uno de los mayores tijeretazos en cuestión de impuestos, gasto público, educación y sanidad.

El congreso de EEUU da luz verde a la controvertida reforma fiscal de Donald Trump y sus 4 billones de dólares en recortesEl congreso de EEUU da luz verde a la controvertida reforma fiscal de Donald Trump y sus 4 billones de dólares en recortesAgencia EFE

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, su Congreso en el que reina una mayoría republicana, ha aprobado definitivamente el plan fiscal y presupuestario de Donald Trump. Con 218 votos a favor y 214 en contra, por solo cuatro personas de diferencia, Trump consigue iniciar uno de sus sueños desde que llegó por segunda vez a la Casa Blanca en enero de este 2025: reducir al mínimo los impuestos y el gasto social.

Pero también, Trump se ha salido con la suya en otro asunto, en la fecha en la que será ratificada esta nueva norma. El presidente estadounidense se veía firmando su plan fiscal y de recortes, sentado tras su escritorio del Despacho Oval, el 4 de julio, el día de la Independencia de EEUU. Así se veía y así lo veremos finalmente el mundo entero.

Este plan, definido por el propio Trump como la "gran y hermosa ley", supondrá uno de los mayores paquetes de recortes en materia de impuestos y de gasto. Un tijeretazo tan importante que supondrá, de golpe, eliminar hasta 4 billones, con "b", de dólares. Sin olvidar que este paquete fiscal añadirá 3,3 billones de dólares al déficit en 10 años, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso.

Todo, porque Trump se ha propuesto crear unas nuevas cuentas para EEUU basadas en: la reducción de impuestos y de todo tipo de programa o ayuda social. Incluso quiere reducir al máximo programas tan necesario en su país como lo es el sistema de cupones de comida o Medicaid. De cerrar este último, se podrían quedar sin seguro médico hasta 16 millones de estadounidenses.

Sin embargo, quiere elevar al máximo tanto el gasto en defensa, como el control migratorio. Trump necesita más presupuesto para sus macrorredadas contra migrantes y para sus polémicas cárceles, como la recientemente inaugurada 'Alligator Alcatraz'.

Pese a todo esto, el presidente de los Estados Unidos se siente feliz con su victoria. Ya lo decía él, que este nuevo plan presupuestario y fiscal era "precioso" y "grande", aunque incluye unos recortes de impuestos por valor de 4 billones de dólares. "EEUU quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, horas extra y la seguridad social, deducciones de intereses en autos, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros campesinos, manufactureros y el empleo general", escribió el mandatario en la red Truth Social.

Ya a principios de semana, la ley paso por el Senado. También fue aprobada, pero con solo un voto de diferencia, el del vicepresidente J.D. Vance.