Podría ir contra la Constitución
Un tribunal tumba la multa de más de 450 millones de dólares contra Trump y su familia por fraude
Sí, pero La decisión no supone en ningún caso exonerar al republicano de la condena civil por fraude, aunque sí representa una victoria para él en un caso que vinculó con una supuesta caza de brujas por razones políticas.

Un tribunal de apelaciones de Nueva York ha anulado la multa impuesta contra el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, tras ser condenado por fraude por irregularidades empresariales, por considerar excesivos los casi 500 millones de dólares (unos 430 millones de euros) planteados entre multas directas e intereses.
La condena parte de una causa iniciada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, e implicó en febrero de 2024 una orden para que Trump y sus empresas abonasen más de 350 millones de dólares en concepto de multa, a los que se sumaban otros 150 millones de dólares en calidad de intereses.
Por mayoría, los jueces del tribunal de apelaciones han valorado en su fallo de este jueves que la multa es "excesiva" y puede violar la Constitución. En cambio, los magistrados han acordado mantener las medidas cautelares impuestas por el juez Arthur Engoron para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
De esta manera, la decisión no supone en ningún caso exonerar a Trump de la condena civil por fraude, aunque sí representa una victoria para el presidente en un caso que vinculó con una supuesta caza de brujas por razones políticas, con críticas y acusaciones frontales contra la fiscal de Nueva York. De hecho, una vez conocida la decisión del tribunal de apelaciones el mismo magnate la ha celebrado, al tiempo que ha pedido que el juez Engoron sea "amonestado por abuso".
Además, ha insistido en que todo lo que hizo fue "absolutamente correcto", al tiempo que ha lamentado que hay otros casos contra él "igual de desgraciados": "Es un gran honor haber resistido, prosperado e incluso haber llegado a la Presidencia de Estados Unidos pese a las atrocidades que me hicieron", ha resaltado.
Ya antes de que arrancara el juicio civil, este magistrado también había considerado a sus dos hijos mayores y a un antiguo ejecutivo de la compañía de inflar cifras de activos para lograr ventajas con aseguradoras y bancos. Una conclusión a la que llegaba ante "su completa falta de arrepentimiento y remordimiento" que llegó asegurar "raya en lo patológico".