Miles de hectáreas calcinadas
La devastación desde el aire: suelos ennegrecidos y casas arrasadas
Los detalles Los afectado aseguran que "es muy triste ver" campos y domicilios arrasados: "Tenemos vecinos que perdieron sus casas en los pueblos, otros que lucharon para salvar sus casas y vieron las viñas quemadas".

Resumen IA supervisado
Los incendios que han afectado gran parte de España han dejado un rastro visible desde las alturas, con cenizas, vegetación arrasada y casas destruidas. Estas imágenes reflejan las pérdidas de cientos de vecinos en diversos municipios. Afectados narran la tristeza de ver montes quemados y viñas destruidas, mientras algunos domicilios se salvaron por poco. En Cernego, Ourense, el incendio más devastador en Galicia ha dejado a muchos sin nada. La meteorología adversa y múltiples focos han complicado la extinción, manteniendo al menos siete fuegos activos. En Ourense, las llamas han calcinado más de 67.500 hectáreas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El rastro de los múltiples incendios que asolan desde hace unas semanas a zonas de una gran parte de territorio español ya es impactantemente visible desde las alturas.
Ceniza, vegetación arrasada y casas destruidas son las imágenes más recurrentes en este tipo de perspectivas. De hecho, desde arriba puede analizarse todo lo que han perdido cientos de vecinos en diferentes municipios.
"Es muy triste ver todo esto, los montes quemados... Tenemos vecinos que perdieron sus casas en los pueblos, otros que lucharon para salvar sus casas y vieron las viñas quemadas", explican algunos de los afectados. Los domicilios que se salvaron sobreviven a escasos metros de otros que yacen entre cenizas.
En localidades como Cernego, Ourense, algunos habitantes lo han perdido todo tras el paso del incendio más devastador que ha sufrido Galicia. Desgraciadamente, la meteorología y el gran volumen de focos han dificultado las labores de extinción, por lo que aún quedan al menos siete fuegos activos en tierras gallegas.
Según la Consellería de Medio Rural, las llamas han calcinado más de 67.500 hectáreas solo en Ourense. Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen de Valdeorras sostiene que "en tan solo un fin de semana desapareció todo un espacio verde.