De visita en Oriente Medio
Adiós a las sanciones de EEUU a Siria y visita de Marco Rubio a Damasco: Trump busca restablecer sus relaciones con el nuevo gobierno sirio
Los detalles El presidente norteamericano ha hecho este anuncio durante su primera parada en Riad ante una marabunta de empresarios que han ovacionado su decisión. Todo en el marco de lo que es su primera gira internacional de su segundo mandato.

Resumen IA supervisado
Durante su visita a Riad, Donald Trump ha anunciado la retirada de sanciones a Siria y el envío de su secretario de Estado, Marco Rubio, para reunirse con el ministro de Exteriores de Damasco. Este movimiento busca restablecer relaciones normales tras la caída del régimen de Bashar Al Assad, derrocado por fuerzas rebeldes. Trump, en el foro EEUU-Arabia Saudí, destacó que es el momento de que Siria "brille" tras años de miseria y dictadura. La decisión fue tomada tras conversaciones con líderes como Bin Salmán y Erdogan.
* Resumen supervisado por periodistas.
Más allá de los miles de millones en inversiones que ha comprometido este martes en Riad, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, quiere aprovechar bien su visita a Oriente Medio para también restablecer la normalidad en las relaciones con Siria. Si bien se sabía que iría a Damasco, también lo hará su secretario de Estado, Marco Rubio, con el fin de mantener un encuentro con el ministro de Exteriores de Damasco. Además, retirará las sanciones al país.
Un movimiento que ha anunciado durante su intervención ante una marabunta de empresarios, CEO y el príncipe heredero saudí en el foro EEUU-Arabia Saudí, en la que también ha anunciado que retirará las sanciones a Siria con el objetivo de ofrecerles una "oportunidad de grandeza". Palabras que han provocado una gran ovación entre los asistentes.
En ese sentido, el republicano ha subrayado que ya se han dado pasos para restablecer relaciones normales con el país y el nuevo gobierno de los rebeldes que acabaron con el régimen de Bashar Al Assad en Damasco. Una nueva gobernanza sobre la que Trump ha indicado que "con suerte tendrá éxito". De hecho, no ha dudado en lamentar que Siria "ha visto mucha miseria" en los últimos tiempos.
Por ello, retira las sanciones impuestas al régimen anterior que el neoyorquino ha definido como "brutales y paralizantes", sin evitar reconocer que han tenido una "una función importante": "Pero ahora es su momento de brillar", ha reiterado. Según ha indicado él mismo, ha tomado la decisión después de hablar de la situación de Damasco tanto con Bin Salmán como con el presidente de Turquía, Tayiqq Recep Erdogan.
Tras más de 50 años de dictadura, el régimen de la familia Al Assad caía en a penas 11 días días tras un avance imparable de las fuerzas rebeldes que concluían con la "liberación" del país llegando a su capital a principios de diciembre del pasado año. Entonces, los presos salían de las cárceles mientras que los refugiados en Líbano volvían a su país.
Días después, en un ambiente de calma tensa, el nuevo gobierno, liderado por Abu Mohammad Al Jolani -Ahmed al Sharaa- , decidía suspender de forma temporal la Constitución y el Parlamento sirio. Apenas un mes después, las facciones rebeldes se ponían de acuerdo y lo convertían en el nuevo presidente sirio.