DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

EL PIB crece el 0,7% gracias al consumo y la inversión, y avanza un 3% interanual

El PIB mantiene su crecimiento trimestral en el 0,7% gracias al consumo y la inversión, y avanza por encima de lo esperado con un 3% interanual. Además, el ritmo anual en el crecimiento del empleo se ha desacelerado tres décimas en el primer trimestre, creando 466.000 empleos en un año.

Gráfico de la evolución interanual del PIBGráfico de la evolución interanual del PIBINE

La economía española volvió a crecer un 0,7% en el primer trimestre del año, al mismo ritmo que en los dos trimestres anteriores, gracias al consumo y la inversión, mientras que la tasa interanual se situó en el 3%, una décima menos que en el trimestre anterior, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tasa del 3% es una décima superior a la inicialmente estimada por Estadística a finales del mes pasado(2,9%). Sí ha coincidido, por el contrario, el dato trimestral que adelantó el INE, del 0,7%.

DINERO
España recupera el PIB de antes de la crisis casi 10 años después con dos millones de ocupados menoslaSexta.com

Con el repunte interanual del 3%, la economía española acumula diecisiete trimestres consecutivos de tasas interanuales positivas,mientras que con el avance trimestral del 0,7% se acumulan dieciocho trimestres consecutivos de alzas.

La demanda nacional aportó 2,8 puntos al crecimiento del PIB interanual en el primer trimestre, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior, en tanto que la demanda externa contribuyó con dos décimas, en contraste con la décima que restó en el trimestre anterior.

LOS COSTES LABORALES POR HORA EN ESPAÑA SON MÁS DE 21 EUROS
Los sindicatos denuncian que el aumento del PIB no llega a los trabajadoreslaSexta.com

Según los datos del INE, el consumo de los hogares aceleró una décima su crecimiento trimestral entre enero y marzo, desde el 0,6% al 0,7%, al igual que el gasto público, que amplió una décima su avance, desde el 0,4% al 0,5%. Por su parte, el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro aceleró su crecimiento trimestral 1,4 puntos, desde el 0,5% del cuarto trimestre de 2017 al 1,9% en el primero de 2018.

En tasa interanual, la economía española creció en el primer trimestre del año un 3%, una décima menos que en el trimestre anterior pero una más de lo esperado, con una menor contribución de la demanda nacional y una mayor aportación de la demanda externa.

Reloj en la fachada de la sede del Banco de España, en la Plaza de Cibeles en Madrid
La deuda pública, descontrolada, vuelve a superar el 100% del PIBlaSexta.com | EFE

Los dos principales componentes de la demanda nacional (consumo e inversión) mostraron en el primer trimestre tasas positivas interanuales, aunque con diferentes tendencias: el consumo aumentó un 2,6%, una décima más que en el trimestre anterior, mientras que la inversión desaceleró su avance anual hasta el 3,5%.

Por otro lado, en el primer trimestre del año, las exportaciones moderaron su avance interanual desde el 4,4% al 3,2%, y las importaciones desde el 5,2% al 2,8%. Desde la óptica de la oferta, la agricultura y la construcción presentaron en el primer trimestre un mejor comportamiento interanual que en el trimestre anterior.

La portavoz de los socialistas Margarita Robles tras la reunión del Subcomité del Pacto Educativo
El PSOE abandona la negociación del pacto por la Educación ante la negativa del PP de dedicar el 5% del PIBlaSexta.com

En cuanto al empleo, el INE asegura que esta variable, medida en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, creció entre enero y marzo un 0,5% respecto al trimestre anterior, tasa similar a la del trimestre anterior.

En tasa interanual, el empleo registró un avance del 2,6%, tres décimas menos que en el trimestre anterior, lo que supone la creación neta aproximada de 466.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año.