Economía

Moody's y Fitch elevan la calificación de España por su fortaleza económica y Cuerpo se felicita: "Gratifican una política que funciona"

Los detalles Ambas agencias sitúan la nota de España en un notable bajo y notable medio, y apuntan a la importancia de la migración y la limitada exposición a los aranceles de EEUU.

La agencia Moody'sLa agencia Moody'sGetty Images
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las agencias de calificación de riesgo Moody's y Fitch han elevado la nota a España a notable bajo (A3) y notable medio (A), respectivamente, basando su análisis en un desempeño económico mejor de lo esperado que ha aumentado la fortaleza de una economía menos vulnerable a perturbaciones externas. Las dos agencias se suman a S&P, que también subió la nota a notable alto (A+), la más alta de las tres.

Ambas han señalado la positiva evolución del mercado laboral, con tasas de actividad y ocupación histórica, al igual que la baja deuda del sector privado, un sector bancario saneado y el superávit por cuenta corriente.

Fitch, por su parte, explica que el crecimiento económico está también respaldado por un gran flujo migratorio y unas exportaciones de servicios sólidas cada vez más diversificadas. Mientras, Moody's también apunta a la migración neta, que compensará en los próximos años el declive natural de la población española. Esto lo suma a una reforma de las pensiones que ha elevado la edad media efectiva de jubilación.

Por ello, Fitch ha elevado al 2,7% su previsión de crecimiento para España, cifra que va en línea con el pronóstico del Gobierno, y apunta a la limitada exposición a los aranceles de EEUU y el desendeudamiento externo neto. Moody's pone el crecimiento sobre el 1,5 y el 1,6%, y apunta al envejecimiento de la población como freno al crecimiento. Eso sí, ven en las renovables una ventaja competitiva para el país.

El crecimiento económico permitirá "una modesta mejora" del déficit y de la deuda, con la previsión de que el endeudamiento público mantenga una senda a la baja hasta situarse cerca del 100% del PIB. Advierte, eso sí, de que a medio plazo el aumento del coste de las pensiones y del gasto en defensa presionará el gasto público al alza.

Fitch apunta como elemento de riesgo al bloqueo político que dificulta las acciones legislativas de un Gobierno en minoría, y también a la figura de Pedro Sánchez, que "se enfrenta a una creciente presión por las acusaciones de corrupción que involucran al PSOE y a miembros de su familia".

Cuerpo: "Es un triplete histórico"

Tras la nueva calificación de Moody's y Fitch, Carlos Cuerpo, ministro de Economía, ha afirmado que "España logra un triplete histórico en las agencias internacionales más importantes". "Las tres subidas en apenas dos semanas visibilizan la confianza que hay en el crecimiento y en las buenas perspectivas de la economía", dice.

"Hemos alcanzando una calificación A en todas las agencias del rating, la parte alta de su escala de calificaciones. Es algo que habíamos perdido por la crisis financiera, y servirá para atraer a muchos más inversores a nuestras emisiones de deuda", prosigue Cuerpo.

El ministro ve estas subidas como algo que servirá como "un impulso para la demanda de deuda pública": "Esto se traduce en ahorrar en la factura de los intereses que pagamos, y es algo de lo que se beneficiarán nuestras empresas".

"Estos datos económicos siguen siendo optimistas, y gratifican una política que funciona", sentencia Cuerpo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.