OPA al Sabadell

La CNMV autoriza la oferta mejorada de la opa del BBVA por el Banco Sabadell

Los detalles La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha aprobado este jueves la oferta mejorada del BBVA por el Banco Sabadell, cuyos accionistas tendrán ahora hasta el 10 de octubre, incluido, para aceptarla.

Edificio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) - ArchivoEdificio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) - ArchivoEuropa Press

Se reactiva el calendario de la opa hostil del BBVA sobre el Sabadell. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado este jueves la oferta mejorada del BBVA por el Banco Sabadell, cuyos accionistas tendrán ahora hasta el 10 de octubre, incluido, para aceptarla.

En un hecho relevante, la CNMV ha anunciado que autoriza la modificación de las características de la opa lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell, que fue autorizada el pasado 5 de septiembre, y por la cual, la contraprestación pasa a ser íntegramente en acciones, a razón de un título de nueva emisión del BBVA por 4,8376 de la entidad catalana.

El BBVA antes ofrecía una acción y 0,7 euros en dividendos retrasados por cada 5,5483 títulos del Sabadell. Con ello ha conseguido dar la vuelta a la prima negativa, que estaba cerca del 8%, hasta el terreno positivo, en torno al 3%. Ello supone que el accionista del Sabadell que acuda a la opa obtendría una rentabilidad un 3% superior a si vende acciones en el mercado.

Después de que el BBVA presentara el pasado lunes la solicitud de autorización a la CNMV de la mejora de la oferta, el periodo de aceptación -que se abrió el 8 de septiembre- ha permanecido suspendido hasta que la CNMV ha aprobado el folleto.

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha avisado hoy mismo a los accionistas de la entidad ante la oferta de BBVA y ha subrayado que ésta, "por un plato de lentejas, no vale la pena", además de señalar que la operación está lejos de un precio "suficientemente bueno" a ojos de los accionistas.

"Es una oferta que dará menos rendimientos al accionista, menor retribución; carece de prima o tiene una prima del 2%. Yo, al accionista del Sabadell, le diría que por un plato de lentejas, no vale la pena venderse un proyecto que da servicio a la comunidad catalana, a las empresas de toda España, que ha ayudado a crear compañías, y que tiene una forma de hacer banca muy diferenciada", según ha destacado Oliu en una entrevista en 'Ara'.