A sus 22 años
El increíble récord que podría batir Carlos Alcaraz en la recta final de la temporada
El tenista murciano ha firmado un año extraordinario con ocho títulos, dos de ellos Grand Slam. Ahora encara la recta final del curso con la posibilidad de cerrar un registro histórico.

Carlos Alcarazestá muy cerca de cerrar la temporada como número uno del mundo. El liderato, a falta de materializarse, es virtual, pero el murciano todavía tiene una serie de motivaciones que pueden alimentar su hambre durante la disputa de los últimos puntos de la temporada.
Después de desbancar a Jannik Sinnercon la consecución de su segundo US Open, al de El Palmar le quedan dos torneos para cerrar un curso histórico en el que levantado ocho trofeos (entre ellos Roland Garros y el US Open).
El Masters 1000 de París-Bercy y las ATP Finals son los últimos eventos del curso y podrían catapultar la puntuación del actual número 1 hasta los 13.740. De lograr el pleno, Alcaraz sumaría la segunda puntuación más alta de la historia del formato, únicamente por detrás de un Djokovic excelso y casi imbatible en 2015 (16.585).
Por tanto, tiene a tiro superar el récord absoluto de Rafa Nadal(13.030 en 2013). Esta hazaña lo convertiría en el segundo tenista de la historia con mejor puntuación a 31 de diciembre en el ranking ATP desde que se estableció este formato aunque las dos mejores puntuaciones las registra Djokovic.
De igual forma, más allá de la posibilidad de rivalizar con la mejor versión de auténticas leyendas de este deporte, Alcaraz, a sus 22 años, puede cerrar el 2025 como el tenista con mejor puntuación en el ranking de la última década.
El ganador de seis Grand Slam suma 11.540 puntos a día de hoy y el récord de la última década lo conserva Andy Murray con 12.410. Por tanto, Carlos necesita poco menos de 900 puntos para volver a grabar su nombre en la historia de este deporte.