Robo de datos cerebrales

¡Surrealista! China pretendería crear 'supersoldados' basados en Sinner o Leclerc

Una investigación señala que entidades relacionados con la máxima potencia asiática habrían recogido datos cerebrales de deportistas de élite para uso militar a través de la diadema de 'FocusCalm'.

Jannik SinnerJannik SinnerGetty

Una historia digna de ser verdadera ciencia ficción. La investigación desarrollada por el periodista Pablo Torre desvela en el portal 'Hunterbrook' como China podría haber robado datos de ondas cerebrales a diferentes atletas de élite con el objetivo de obtener beneficios militares.

La macabra y fantasiosa idea se haría posible gracias a la diadema de entrenamiento de concentración 'FocusCalm'. Un accesorio que permite al atleta maximizar su rendimiento y analizar las diferentes fases que atraviesa durante un proceso de ejercicio y esfuerzo. La empresa matriz detrás de esta diadema es 'BrainCo', una entidad que ha sido financiada por instituciones vinculadas al Partido Comunista Chino durante más de una década.

Además, la compañía es conocida como una de los 'Seis Pequeños Dragones', los grandes campeones tecnológicos de China. Empresa que integrado sus avances directamente en robots humanoides y ha cooperado con al menos tres de los 'Siete Hijos de la Defensa Nacional', universidades chinas cuyos estudiantes son vetados de programas de posgrado en Estados Unidos debido a los estrechos vínculos que les relacionan con el estamento militar.

De hecho, en los últimos años, 'BrainCo' ha cerrado prácticamente sus operaciones en Estados Unidos y se trasladó a China, donde ahora cotiza en bolsa con una valoración de 1.300 millones de dólares. Silenciosamente, se ha convertido en una de las empresas más importantes del mundo para su gobierno.

Por otro lado, la gran cantidad de inversiones de China en interfaces cerebro-computadora, nos lleva a pensar en la búsqueda de algún motivo que las justifique. En este punto, es coherente que aparezca un componente militar y de doble uso. Aún así, la empresa niega vínculos con el sector militar y rehúsa dar explicaciones sobre su relación con contratistas de defensa o con el Partido Comunista Chino.

Lo que es una realidad es que esta diadema que ayuda a los deportistas de élite a optimizar su rendimiento es producida por 'BrainCo', una empresa relacionada con el gigante asiático cuyas intenciones no son transparentes.

Toda esta historia, de ser cierta, otorgaría a China los datos cerebrales de algunos de los grandes deportistas del panorama como Jannik Sinner, Charles Leclerc, la esquiadora Mikaela Shiffrin, la número 2 del mundo Iga Swiatek o algunos jugadores del Manchester City o la NFL.

Unos datos que, según apunta la investigación, podrían ser destinados al estamento militar con el objetivo de ser la base para crear, en una teoría de película y algo conspiranóica, auténticos 'supersoldados'.