Espera igualdad

Un campeón de la F1 descarta el dominio de Mercedes para 2026: "Todos los motoristas entienden..."

Jacques Villeneuve, campeón de la F1 en el año 1997, cree que los motores de la nueva normativa estarán muy igualados y no se repetirá el caso Mercedes del pasado.

Toto Wolff y George RussellToto Wolff y George RussellGetty

En pocos meses arranca la nueva normativa de la Fórmula 1 con unos motores renovados. Mucho se ha hablado sobre las unidades de potencia de Mercedes y de si volverán a ser tan dominantes como hace una década cuando entró en vigor la era híbrida de la competición.

En palabras que publica 'Vision4Sport' Jacques Villeneuve, campeón de la F1 en el año 1997, cree que habrá igualdad: "Los rumores están basados en lo que pasó al principio de la era híbrida, en la que Mercedes llegó con cinco años de ventaja sobre el resto".

"Una vez que alguien se acercaba, subían la potencia un poco, ya tenían la próxima versión esperando en el garaje para cuando alguien les cogiera", explica sobre lo que ocurrió entonces.

Algo que no se repetirá: "Ahora todos están pensando que ya lo hicieron una vez y que será lo mismo ahora. No creo que a los fabricantes los vayan a pillar de la misma forma por segunda vez. Ahora todos entienden este tipo de unidades de potencia, tienen una buena base, así que me pregunto por qué Mercedes iba a tener de repente otra gran ventaja".

No descarta que en Mercedes construyan un "motor increíble", pero pide paciencia: "No es una tecnología nueva. Es lo mismo que nos hemos imaginado de nuevo, no es el mismo prospecto, pero viven según ese mismo. Quizá tengan un motor increíble, pero no hay ninguna forma de saberlo, sólo son rumores".

Habrá que esperar al menos a la pretemporada del año que viene: "Nadie sabe lo que está pasando en el departamento de diseño".