Una película de Olivier Assayas
El actor Jude Law no teme "repercusiones" por interpretar a Putin en 'El mago del Kremlin': "Espero no ser ingenuo"
Los detalles En este filme, que se estrena esta semana en el Festival de Venecia, el actor británico interpreta al presidente ruso en su llegada al poder, acompañado de Vadim Baranov.

Resumen IA supervisado
Jude Law interpreta a Vladímir Putin en la película 'El mago del Kremlin', dirigida por Olivier Assayas y presentada en el Festival de Cine de Venecia. La cinta ofrece una visión ficticia del ascenso de Putin al poder, mostrando cómo elimina a sus oponentes. Basada en la novela de Giuliano Da Empoli, sigue a Vadim Baranov, inspirado en Vladislav Sourkov, quien se convierte en asesor de Putin. Law busca capturar la esencia de Putin, aunque reconoce la dificultad de representar su figura pública. Assayas destaca que la película refleja la política actual y podría aplicarse a otros líderes autoritarios.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Espero no ser ingenuo, pero no temo repercusiones". Se trata de la respuesta del actor británico Jude Law en referencia a su interpretación del presidente de Rusia, Vladímir Putin, en 'El mago del Kremlin'. Una nueva película dirigida por el francés Olivier Assayas y protagonizada también por Paul Dano que se estrena en el Festival de Cine de Venecia.
En este filme se ofrece una visión fría y ficticia del ascenso de Putin al poder. Un proceso en el que se ve cómo elimina sin piedad a las personas que se cruzan en su camino. En palabras del actor que recoge Reuters, la película relata la llegada de Putin al Kremlin "con matices y consideración". De hecho, ha subrayado que no se busca "controversia por controversia".
Se trata de una película basada en la novela de éxito de Giuliano Da Empoli, en la que se sigue a Vadim Baranov -personaje inspirado libremente en la figura real de Vladislav Sourkov- como asesor de Putin en su ascenso al poder. Baranov pasa de ser artista a productor de televisión, para finalmente convertirse en 'spin doctor' de un joven Putin. Desde su oficina en el Kremlin, elabora narraciones que difuminan la verdad y la propaganda, la fe y la manipulación, renunciando a sus valores para servir a su maestro que está decidido a restaurar Rusia tras la caída de la URSS.
En una conversación con los periodistas este domingo, Law aseguró que si bien rechazaba una representación estricta de Putin, trató de capturar su esencia. "Lo más complicado fue que la cara pública [de Putin] que vemos da muy poco", explicaba, al tiempo que admitió sentir "ese conflicto de intentar mostrar muy poco, pero sentir mucho y retratar mucho desde dentro".
Por su parte, el director francés, conocido por películas como 'Carlos' (2010) y 'Personal Shopper' (2016), subrayó que la película resonó más allá de Rusia, pues en ella se retrata "lo que se ha convertido la política y la situación muy aterradora y peligrosa en la que todos sentimos que nos encontramos". Aunque es Putin el personaje elegido, Assasys subrayó que podría aplicarse a "muchos líderes autoritarios".