Sin filtros

El rey emérito confiesa cómo la Corona estuvo "en el aire" durante el 23F y qué sintió Felipe VI

El contexto A días de publicar sus memorias en Francia, el rey emérito explica por qué quería que su hijo presenciara el intento de golpe de 1981: "Quería que viera conmigo esos momentos de tensión y comprendiera que todo puede cambiar en segundos, incluso la Corona".

El rey emérito confiesa cómo la Corona estuvo "en el aire" durante el 23F y qué sintió Felipe VI
Escucha esta noticia
0:00/0:00

A solo dos días de que sus memorias salgan a la venta en Francia, Juan Carlos I ha empezado a desvelar algunos de los momentos más intensos de su vida y su reinado, desde el 23-F hasta su exilio actual.

El rey emérito explica por primera vez por qué quiso que Felipe VI viviera en directo el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. "Me parecía esencial que viera esos momentos de tensión conmigo y no solo que se los contara años después. Necesitaba que lo viera, que me escuchara y comprendiera que todo puede cambiar en segundos, incluso la Corona", cuenta.

Recuerda que su hijo, entonces de trece años, le preguntó asustado: "Papá, ¿qué pasa?". Don Juan Carlos I confiesa: "Lancé una pelota al aire y le dije: 'La Corona está en el aire. ¡No sé hacia dónde caerá!'". Para él, la monarquía española siempre ha sido más frágil que otras europeas, y quería que Felipe VI entendiera esa responsabilidad desde joven.

Sus memorias también relatan cómo vivió la muerte de Franco. Aunque su mujer, Sofía, propuso esperar juntos a que llegaran las noticias, fue Castañón de Mena, jefe de la Casa Militar del dictador, quien le llamó para comunicarle la noticia. "Ni sus peores enemigos le habían deseado esa agonía", recuerda.

Juan Carlos I no rehúye hablar de su infancia y su llegada a España con apenas diez años, cumpliendo un acuerdo entre Juan de Borbón y Franco. "Mis padres me acompañaron a la estación de Lisboa. Era de noche y me esforzaba en que no se notara mi miedo y mi pena. Iba a un país que era mío, pero que no conocía, del que hablaba mal el idioma, sin familia cercana y en una nueva escuela", relata.

El monarca también habla sin tapujos de errores personales: decisiones equivocadas por amor o por dejarse llevar por malas compañías, y asegura que, tras 40 años de servicio, es el único español que no recibe pensión de jubilación.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

Client Challenge
Client Challenge