Jueves 13 de noviembre

Así se han visto auroras boreales en España a raíz de la tormenta solar

Las auroras boreales son frecuentes en las zonas polares, pero en España no es la primera vez que se pueden observar (e incluso grabar). Así se han visto varias desde diferentes puntos del país.

Una aurora boreal, vista desde Calar Alto (Almería)Una aurora boreal, vista desde Calar Alto (Almería)Observatorio Astronómico de Calar Alto

Cuando pensamos en auroras boreales se nos vienen a la cabeza los espectaculares cielos de los polos de intenso color verde, rosa, morado o naranja. Efectivamente, así es como se suelen disfrutar en zonas polares, aunque también pueden darse en otras latitudes... con otra intensidad, por supuesto. Las auroras boreales son "espectaculares juegos de luces" que aparecen en el cielo por la noche cuando el viento solar interactúa con el campo magnético; es por eso que cuando tiene lugar una tormenta solar, es más probable observarlas.

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha alertado de una "severa" tormenta solarque, entre otras cosas, provocan "tormentas geomagnéticas que alteran redes eléctricas, tuberías y satélites", pero también pueden generar "espectaculares auroras". Desde el Parc Astronòmic de Prades, en Tarragona (Cataluña), se ha filmado una aurora SAR entre las 6:00 y las 6:30h de la mañana del jueves, un fenómeno que, explican, coincide con el pico de actividad geomagnética del que la ESA ha informado.

Las auroras SAR (stable aurora red arch) aparecen, a diferencia de las boreales, cuando la energía térmica se escapa a la atmósfera superior desde el sistema de corrientes de los anillos de la tierra, según explican desde el Parc de Prades. Estas pueden hacerse visibles "a simple vista" durante fuertes tormentas geomagnéticas, como ha sido el caso.

Desde Almería, por su parte, el Observatorio de Calar Alto ha podido filmar una impresionante aurora escarlata, después de que "dos potentes erupciones solares" enviaran nubes de partículas durante la madrugada del jueves. Esto hizo que el cielo de Almería se tiñera de color rojo "durante horas".

Según han explicado desde Calar Alto al Diario de Almería, esta aurora ha ido una de "las más brillantes avistada" vista en latitudes andaluzas, junto a otra que tuvo lugar en mayo de 2024. La Agencia Española de Meteorología (AEMET) destacó entonces que habían sido vistas no sólo en Andalucía, sino también en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y Galicia.

Si bien es impresionante disfrutar de auroras en España, los mejores destinos europeos para disfrutar de este fenómeno son las que se encuentran cerca del círculo polar ártico, en varias regiones de Noruega, Suecia, Finlandia e Islandia, particularmente entre los meses de septiembre y marzo, cuando las noches son más largas y oscuras, aunque también son ciertamente frecuentes y visibles desde el norte de Escocia.

*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.