"Increíble y excitante"

La NASA ha descubierto evidencias científicas de la existencia de vida pasada en Marte

¿Por qué es importante? Cada vez estamos más cerca de responder a una de las preguntas de la humanidad: la de si estamos o no solos en el universo. Podría ser el signo más claro de vida que hemos encontrado en Marte, lo cual es increíble y excitante", asegura la NASA.

La NASA ha descubierto evidencias científicas de la existencia de vida pasada en Marte
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Parece que cada vez estamos más cerca de responder a una de las preguntas de la humanidad: la de si estamos o no solos en el universo. Este miércoles, NASA ha anunciado evidencias científicas de la existencia de vida pasada en Marte tras analizar rastros químicos y geológicos. Lo que sí nos dicen los científicos es que la vida que hubo en el planeta rojo no tiene nada que ver con pequeños hombres verdes que están en nuestro imaginario.

Lo han mostrado al mundo a través de unas imágenes que han capturado lo que podría ser la prueba de vida en este planeta. "Podría ser el signo más claro de vida que hemos encontrado en Marte, lo cual es increíble y excitante", asegura Sean Duffy, administrador interino de la NASA.

Se refiere a unas manchas que podrían ser biofirmas. Es decir, realmente sustancias o estructuras que podrían tener un origen biológico y podrían ser la base para el surgimiento de la vida en el planeta rojo, "Estamos un paso más cerca de responder una de las cuestiones más profundas de la humanidad ¿Estamos solos en el universo?".

La muestra se habría encontrado en un río, dentro de un cráter, de hace casi 4 mil millones de años. Una noticia esperanzadora al mismo tiempo que los autores de este estudio piden cautela. Ahora el robot de la NASA que encontró esas muestras hace un año, deberá volver a la tierra para traerlas y continuar aquí con su estudio. "Es realmente importante, recalca que no estamos hablando de pequeños hombres verdes, ni criaturas que corren y sonríen delante de las cámaras", ha resaltado el responsable de la agencia espacial.

Los próximos pasos de la administración estadounidense derivan en dos opciones: recoger las muestras y traerlas en una nave de la Agencia Espacial Europea o que lo haga SpaceX, la empresa de Elon Musk.