Con cuatro astronautas

El hombre volverá a la Luna: la NASA anuncia una misión tripulada para abril de 2026

¿Por qué es importante? El país de Xi Jinping ha anunciado que su programa estará listo para pisar la Luna en 2030. La misión de EEUU será el primer vuelo tripulado en dar una vuelta al satélite natural de la Tierra.

Luna Io captada por la nave Juno de la NASALuna Io captada por la nave Juno de la NASASinc
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El hombre volverá muy pronto a la Luna. Así lo ha anunciado este martes la NASA al explicar que el primer vuelo tripulado de la agencia en su programa Artemis está preparado para poner rumbo al satélite natural de la Tierra en abril de 2026. El programa Artemis es el principal esfuerzo de Estados Unidos para que los humanos vuelvan a la Luna.

Sobre todo si tenemos en cuenta que ya se han hecho una serie de misiones, con financiación multimillonaria, y que los norteamericanos compiten en esta lucha espacial con China. Por cierto, el país de Xi Jinping ya ha anunciado que su programa estará listo para pisar la Luna en 2030.

Por ello, según ha explicado la NASA, están haciendo todo lo posible para adelantar el lanzamiento de la misión Artemis II, incluso al mes de febrero; aunque esta misión solo dará una vuelta alrededor de la Luna. Auqnue para ello, primero hay que garantizar la seguridad de los astronautas. Esa es la prioridad, por lo que esa fecha podría sufrir modificaciones. La agencia espacial estadounidense se había comprometido a lanzar Artemis II "no después de abril de 2026", pero su administradora adjunta interina de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, Lakiesha Hawkins, ha expresado en una rueda de prensa que trabajan "para acelerar lo más posible la preparación, posiblemente a principios de febrero".

Hawkins fijó el 5 de febrero de 2026 como la primera ventana de lanzamiento para la misión, que será el primer vuelo tripulado del programa Artemis. Cuatro astronautas viajarán a bordo de la nave, que darán una vuelta alrededor de la Luna antes de regresar a la Tierra. La misión tiene por objetivo probar y validar los sistemas de la nave de cara a Artemis III, que supondrá el regreso del ser humano a la Luna tras más de cinco décadas, y que está prevista para no antes de 2027. "Todo lo que aprendamos de Artemis II nos servirá de base para Artemis III", agregó Hawkins.

La sonda Orion en la que viajarán los cuatro astronautas de Artemis II dará un giro completo a la Tierra antes de dirigirse hacia la Luna, que rodeará a casi 10.000 kilómetros de distancia, tras lo que regresará al planeta azul. La nave se despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, ya su vuelta caerá en el Pacífico oriental, cerca de la costa de la ciudad estadounidense de San Diego. La duración prevista es de diez días. La NASA inauguró el programa Artemis con el lanzamiento de la misión no tripulada Artemis I en 2022, que puso a prueba el rendimiento del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la nave espacial Orion en un vuelo de larga duración.