NUEVOS COLORES
Z900 RS 2026: formidable afinación para el Stradivarius de Kawasaki
La Z900 RS 2026 llega con mejoras importantes que se centran en actualizaciones de motor, chasis y electrónica que elevan el concepto RS al siguiente nivel.

Publicidad
En el corazón de la Z900 RS encontraremos siempre un motor que ofrece prestaciones suaves a bajas revoluciones y la máxima emoción en lo alto del cuentavueltas. Eso se mantiene para 2026, pero abundan las novedades, como las válvulas de mariposa electrónicas (ETV), el control de crucero electrónico y un paquete de tecnología de asistencia al conductor equipado con IMU que incluye la función de gestión de curvas de Kawasaki (KCMF) y un cambio rápido Kawasaki Quick Shifter (KQS).
Puente entre la técnica y el estilo, su nuevo escape rediseñado confiere a la moto un aspecto y un sonido aún más seductor, que enfatiza el concepto atemporal de la familia RS.
Estéticamente, la Z900RS 2026 mantiene la combinación perfecta de elementos inspirados en la Z1 y la artesanía moderna, desde el icónico depósito de combustible en forma de lágrima y el distintivo diseño del colín hasta la luz trasera LED ovalada.

La atención al detalle y un acabado premium elevan la calidad percibida, sin dejar de lado la belleza funcional, santo y seña de la gama. Así, las aletas resaltadas integradas en la culata crean la impresión de un motor refrigerado por aire.
Los componentes de la suspensión y los frenos son los de una supersport moderna, con una horquilla invertida de ø41 mm y amortiguación ajustable, junto a una suspensión trasera horizontal con back-link que contribuyen a la conducción cómoda sin perder prestaciones deportivas. Los frenos delanteros de montaje radial proporcionan una agradable sensación de frenado lineal.
La posición de conducción erguida y relajada ofrece comodidad y control. Además, el asiento bajo opcional de 810 mm, en comparación con la altura estándar de 835 mm y la altura del asiento SE de 845 mm, adapta la Z900RSa una mayor variedad de conductores, lo que mejora su manejabilidad.

Tecnológicamente, la conectividad con el smartphone permite a los motociclistas conectarse a su moto de forma inalámbrica mediante la app Rideology The App Motorcycle para disfrutar de una mayor experiencia de conducción.
La variante SE equipa frenos Brembo con pinzas delanteras y discos de ø300 mm con latiguillos metàlicos, además de un amortiguador trasero Öhlins con regulador remoto de precarga para ofrecer una sensación de conducción más suave y mayor control.
En el lado derecho del manillar hay una toma USB-C, mientras que el aspecto general recuerda a una variación del icónico color «Fireball» de la Z1, con gráficos naranjas de mayor saturación y un cambio en el color de la carrocería, que pasa del marrón al negro metalizado. Los dos modelos estándar adicionales son el «Blackball», con emblemas en la carrocería al estilo Fireball y un impactante aspecto totalmente negro, y el que evoca la combinación de colores de la Z1B de 1975 en Candy Tone Red.

A esto le sumamos que habrá disponibles dos modelos, el de 70 kW y 35 kW que harán que la 900RS sea accesible a un mayor número de seguidores.
Colores 2026:
Z900RS (incl. 70kW version):
CANDY TONE RED
Z900RS BLACK BALL EDITION (incl. 70kW version):
EBONY
Z900RS SE (incl. 70kW version):
METALLIC SPARK BLACK
Publicidad





