SUV COMPACTO HÍBRIDO

No compres el Ebro más barato que se vende en España hasta que sepas esto

Es el s400 HEV, un etiqueta ECO cuyas condiciones en el interior dependen de cómo es conducido.

EBRO S400

EBRO S400EBRO

Publicidad

De producción española –sí, bajo la órbita del gigante chino Chery– y por debajo de los 20.000 euros. Así se presenta el Ebro s400, el más barato de la gama actual. Dada su condición de vehículo híbrido no enchufable, este etiqueta ECO no es compatible con los descuentos por incentivos externos, de manera tal que su precio de 19.990 euros se vuelve aun más meritorio.

En esta entrega, quisiera focalizar en dos apartados centrales y, a partir de ellos, abrir el juego con las variables de las que se componen. Motorización e interior, dos claves en este SUV compacto de 4,32 metros de longitud, porque en ambos encontramos características singulares a tener en cuenta. Lo interesante es que algunas de ellas se entrelazan.

Su cabina no decepciona en materia de digitalización y revela una consola central protagonista y a la tendencia de estos tiempo. Para la seguridad pasiva dispone de un máximo de siete airbags, por lo que no se mueve demasiado de la media. Hacia el fondo, una de sus virtudes: la capacidad de carga. Si bien en estos coches los asientos se abaten y se consiguen aumentos notables de volumen, siempre es interesante tomar como referencia el espacio estándar.

EBRO S400
EBRO S400 | EBRO

Ebro s400 HEV: modos de conducción y un problema puertas adentro

En el EBRO s400, el volumen básico es de 430 litros. Si comparamos con rivales de su segmento de alta consideración por los clientes, el veredicto es favorable. Su maletero es mejor que el del Toyota Yaris Cross, de 397 litros, y que el del Renault Captur, que sale de fábrica con 422 litros. En tanto, es superado por los 443 litros del MG ZS. Puertas adentro, uno de sus defectos radica en el aislamiento acústico: el sonido del motor térmico se filtra cuando se imprimen considerables aceleraciones.

Esto nos lleva al segundo apartado. Decía, se trata de un híbrido autorrecargable, que utiliza una batería con capacidad de 1,83 kWh para alimentar a un motor eléctrico de 204 CV, que es acompañado por otro de gasolina, un 1.5 de 95 CV. El término es preciso y he aquí la particularidad: el motor térmico acompaña y no propulsa, ya que actúa como generador de energía para la batería, mientras el eléctrico se encarga de mover al coche. Un estado que la marca denomina Modo Tándem, que ocurre a velocidades media-bajas y con batería baja.

El Ebto s400 HEV. REMITIDA / HANDOUT por EBRO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/10/2025
Motor.- Ebro lanza el modelo s400 HEV en acabado 'premium' con una campaña promocional | EUROPAPRESS

La de los motores eléctricos como propulsores, una configuración que aún sigue siendo una excepción a la regla, aunque cada vez aparecen más modelos de este tipo. Ahora bien, hay momentos en que el motor de combustión también actúa de propulsor. Es el Modo Paralelo y se da en situaciones de conducción a velocidades media-altas. Si el nivel de carga de la batería es alto, entonces el coche permite un uso 100 % eléctrico. El motor térmico se apaga y, de paso, se soluciona el problema del ruido en el habitáculo.

No obstante, si piensas comprarte el Ebro s400, debes tener presente el factor del "ruido". Afecta igual a otros híbridos no enchufables. Si lo quieres para la ciudad y viajar de vez en cuando, no será un problema. Pero es bueno entender que ese "ruido" no es un defecto del motor ni una avería, sino el comportamiento normal de cualquier coche híbrido no enchufable con motor no demasiado potente que sube de revoluciones cuando le falta energía eléctrica a la que recurrir.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad