MUCHO OJO
Cuidado si vas a comprar un coche nuevo porque este factor puede encarecerlo más de 4.000 euros
Muchos conductores se debaten entre si es mejor adquirir uno vehículo eléctrico, de gasolina o híbrido, pero al final el factor que resulta determinante en la decisión final del comprador es el precio.

Publicidad
Comprar un coche es una decisión que hay que meditar cada vez más debido a la variedad de vehículos que inundan en la actualidad el mercado, porque convertirse en propietario de un coche no es precisamente barato.
No por nada el coste de un coche nuevo ha subido más de un 40% en los últimos años, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), lo que dificulta enormemente el acceso a unos consumidores que desde 2021 están lidiando con la crisis inflacionista.
En este contexto, por lo general, la mayoría de los ciudadanos necesitan financiación. Los concesionarios son conscientes de ello y para vender sus coches abaratan su precio inicial, aunque siempre condicionado a la financiación de la compra en varios años.

Esta organización pone como ejemplo un vehículo con un precio de 30.000 euros para el que el concesionario ofrece 3.000 euros de descuento si se financia, por lo que el coste del vehículo sería de 27.000 euros. De ese dinero, financiamos 20.000 euros a 10 añosconun interés del 8,75%, con estos condicionantes el coste total de la financiación con el concesionario sumará casi 15.200 euros.
Este colectivo que trabaja en defensa de los derechos de los consumidores denuncia además que en los contratos de financiación se incluyen "cláusulas de permanencia que establecen la imposibilidad de cancelar la financiación hasta pasado un periodo mínimo, a riesgo de pagar una penalización igual al descuento aplicado", algo que la organización considera "abusivo".

El ahorro puede superar los 5.000 euros
Por todo ello, a la hora de ir a comprar un coche, la recomienda si se necesita financiación "comparar la TAE de la financiera del concesionario con la de los préstamos personales de los bancos", ya que "el ahorro puede superar los 5.000 euros".
De la misma forma, hay que tener en cuenta que "los descuentos por financiar se vinculan a periodos de permanencia durante los que la cancelación del préstamo implica la pérdida de los descuentos aplicados".
Por último, la OCU recuerda que ante cualquier disconformidad que pueda surgir el cliente "tiene 14 días para desistir y devolver el dinero sin justificar su decisión sin penalizaciones". "Solo hay que pagar los intereses generados hasta el día del reembolso".
Publicidad





