SOLO FUNCIONARÁ EN HORAS PUNTA
Tener etiqueta CERO tampoco te servirá en Madrid: crean un nuevo carril en el que no te servirá tener un coche no contaminante
Ya lo dijo Pere Navarro, el futuro del tráfico es compartido o no será. Es el siguiente campo de batalla para la DGT, obligar a que ningún coche se desplace con menos de dos ocupantes y ya han dado el primer paso: un carril por donde no podrán circular coches con un solo ocupante.

Publicidad
Se había hablado sobre ello, pero no se había confirmado nada al respecto ni se habían dado detalles. Pero ya es oficial, la DGT lo confirma: no podrán circular coches con una sola persona. No obstante, esta afirmación tiene truco, pues no es una norma que se implante en todas las carreteras. Solo se hará en una…
Llevamos algo de tiempo con rumores sobre una idea que tenían en la Dirección General de Tráfico: impedir que los coches circulen con pocos ocupantes. Los rumores decían que se quería impedir, concretamente, que los coches fueran con una única persona.
Obviamente, la indignación de los usuarios no se hizo esperar y tanto redes sociales como foros estallaron con toda clase de comentarios. Ahora, esos rumores se hacen realidad y no se podrá circular en el coche si vamos solos.

Se pondrá en marcha a principios de 2026
La Dirección General de Tráfico tiene muchos frentes abiertos. La velocidad es su mayor enemigo, como hemos visto en multitud de ocasiones, pero ahora busca poner en marcha una nueva política de movilidad, basada en la ocupación de los vehículos. De esta forma, se dará prioridad a los vehículos de alta ocupación frente al resto, o dicho de otro modo, cuantas más personas viajen en el coche, mejor.
De esta forma, a comienzos de 2026, se pondrá en marcha un carril especial por donde no se podrá circular si vamos solos en el coche. Solo podrán circular vehículos con dos o más personas. La idea es muy similar a la que se presenta con el ya conocido BUS-VAO, pero con un funcionamiento diferente.
Se anuncia como una solución flexible y de bajo coste y tendrá su primera aplicación en la autovía A-2 en sus accesos y salidas de Madrid, con el objetivo de implementarlo en el resto de corredores en un futuro.
¿Cómo funciona este nuevo carril?
El funcionamiento del nuevo carril para coches con más de una persona no está exento de polémica, pues el funcionamiento, al menos en los primeros meses de actividad, será muy confuso: se limitará el carril izquierdo para vehículos con más de una persona, pero no habrá separación física del resto. Es decir, de los tres carriles que tiene la A-2 en los accesos y salidas de la capital, el izquierdo solo estará disponible para vehículos con más de un ocupante durante casi 20 kilómetros.
La prohibición a coches con un solo ocupante es lo que más llama la atención, pero eclipsa otras condiciones. También podrán circular por ese carril motocicletas, vehículos de emergencia y, por supuesto, el transporte público. Además, y esto es importante, solo estará activo en horas punta.
Como ocurre con algunas normativas nuevas, estará en fase de pruebas durante algunas semanas, con el objetivo de dar a conocer su funcionamiento a los usuarios de la vía. Se pondrán balizas luminosas a ras de suelo de color verde y ambas, marcas viales y paneles luminosos que informarán sobre su operatividad.

Si conduces un coche con etiqueta CERO y vas solo, tampoco podrás circular
Otro punto que levantará polémica tiene que ver con los coches de etiqueta CERO. Por lo general, se suele otorgar ciertas ventajas a estos coches, con la idea de potenciar su compra y, así, reducir la contaminación. Sin embargo, en esta ocasión no servirá de nada que tengas un coche con etiqueta CERO, pues también tendrán prohibido circular si solo hay un ocupante.
Pere Navarro, director de la DGT, ya lo dijo hace unos meses: en el futuro, el tráfico será compartido o no será.
Y esto parece ser el comienzo. Se estudia que la ocupación de los vehículos también sea un excluyente en las zonas de bajas emisiones. Ya se trabaja en una nueva señal, denominada S-51b, que servirá para limitar el acceso a vehículos con un solo ocupante y que contará con un nuevo Real Decreto que incluirá la posibilidad de usarla.
Publicidad





