LA FORMA INCORRECTA DE SUBIRSE A UN TAXI
Un VTC, la Gran Vía de Madrid, y una persona escondida en el maletero
Siempre han existido las gamberradas, pero esta es una de las más peligrosas. Jamás hay que viajar en el maletero de un coche, por gracioso que parezca. Te contamos todo aquí.

Publicidad
La Policía Municipal paró un VTC en Gran Vía y, al abrir el maletero, apareció… ¿droga? ¿contrabando? ¿un cadáver? ¡No! Lo que había era un quinto pasajero. Lo que pasó fue que habían contratado el vehículo para cuatro personas y para ahorrarse el billete extra, introdujeron al quinto en el hueco de carga, la escena terminó con los cinco huyendo y el coche inmovilizado y lo que parecía una gamberrada sin más era en realidad una decisión de riesgo extremo. No es cuestión de titulares virales: alguien se metió voluntariamente en una caja sin cinturón, sin ventilación y sin posibilidad real de pedir ayuda, y esa elección no es una broma de chiste barato, es una exposición directa a la muerte o a lesiones graves que en cualquier frenazo urbano se convierten en tragedia potencial.
La jugada: cómo se montó la chapuza
Pidieron al conductor que abriese el maletero “para meter equipaje” y en lugar de bolsas metieron dentro a un compañero como si fuese una maleta de Primark. Aprovecharon el gesto y, según las diligencias, cuando la policía hizo el control todos intentaron salir corriendo.
El conductor sostiene que no sabía nada y dice que cuando volvió a su asiento la visibilidad del hueco era nula, versión que puede ser verosímil pero que no exime de análisis, porque la obligación profesional es vigilar lo que entra y sale del vehículo y porque las cámaras de la vía y del propio trayecto serán clave para dirimir si hubo connivencia o simple sorpresa.
Que los pasajeros huyeran deja poco lugar a dudas sobre la conciencia del acto: si al ver a los agentes se escapan, admiten por acción que sabían que lo que hacían era peligroso o ilícito, y esa estampida convierte un posible despiste en un indicio de conducta culpable que complicará cualquier alegato posterior.
El riesgo: lo que podía y puede pasar
Meter a alguien en un maletero no es un atrevimiento inocente sino situarlo en la zona más vulnerable del vehículo sin sistemas de retención ni estructura pensada para proteger a una persona, y en un impacto trasero la deformación programada del maletero hace que lo que haya dentro sufra las peores consecuencias.
Además, la falta de ventilación y la imposibilidad de comunicarse con el exterior son algunos factores que multiplican la amenaza cuando un síncope, un ataque de pánico o una asfixia por acumulación de gases en un espacio cerrado pueden terminar en un desenlace fatal en cuestión de minutos, y en tráfico urbano bastan frenazos bruscos, maniobras imprevistas o un golpe leve para que la persona quede herida de gravedad.
Tampoco hace falta imaginarse un accidente a gran velocidad: con 30 o 40 km/h y un golpe por alcance tienes dinamismo suficiente para que el maletero se convierta en una tumba improvisada, y por eso la conducta de meterse ahí por ahorrar unos euros no es sólo temeraria, es criminalmente insensata.

Responsabilidades y consecuencias
Responsable número uno: quien decidió meterse en el maletero. Voluntario o no, aceptar esa condición es exponerse y exponer a terceros a un daño previsible, y huir al ser descubierto agrava la situación moral y penalmente.
El grupo complica el panorama: la conducta conjunta y la fuga sugieren conocimiento del riesgo y voluntad de eludir la responsabilidad, lo que ante la fiscalía puede pesar tanto o más que la imprudencia en sí misma, porque abandona a la persona y al conductor frente a la autoridad.
El conductor puede librarse si se prueba que realmente desconocía lo ocurrido, pero está obligado a comprobar el interior del vehículo y a garantizar seguridad, y si la investigación detecta omisión deliberada, connivencia o negligencia, la sanción administrativa, la inmovilización y hasta las diligencias penales son respuestas plausibles, así que la lección que todo taxista y VTC debería sacar de todo esto es: Mete y saca tú el equipaje, porque lo que no ves te puede crear muchos problemas.
Publicidad





