SOLAMENTE FALTABA ESO

¿Va a desaparecer la gasolina 98 en España?

Hace unos días se propagó el rumor de que la gasolina 98 tiene los días contados. ¿Es cierto? Te lo contamos dentro.

Gasolinera

Publicidad

La pregunta se ha viralizado con fuerza, casi siempre acompañada de un “me lo ha dicho el del taller” o de un vídeo de Instagram con más efectos que datos, y como pasa siempre que se mezclan rumores, surtidores nuevos y combustibles innovadores, la alarma se propaga rápido. Pongamos los puntos sobre las ies: nadie ha anunciado la retirada de la gasolina 98 en España, ni las petroleras, ni el Gobierno, ni Europa. Lo que tenemos delante es una confusión monumental alimentada por cambios reales… pero que no afectan a la 98.

El origen del lío está en la aparición de nuevas gasolinas renovables, en el etiquetado europeo que sigue mareando al personal (para no variar) y en la memoria colectiva que recuerda cuando hace tres décadas se retiró la gasolina de 92 octanos. Aquello sí ocurrió, pero no tiene absolutamente nada que ver con la 98 actual. Aun así, hay quien lo mezcla todo y se monta un pollo. Así que vamos a explicarlo con claridad.

Mezclar gasolina 95y 98
Mezclar gasolina 95y 98 | DGT

La gasolina 98 sigue porque tiene sentido a nivel técnico

La gasolina 98 existe por un motivo concreto, y es que ofrece un octanaje alto que evita la detonación en motores de alta compresión.

No es una delicadeza de sibarita cuando es un requisito para muchos coches deportivos, modelos turbo de cierta potencia y también vehículos que trabajan con mapas exigentes. Retirarla sería como decirle a medio parque de coches que se busquen la vida.

Además, aunque la demanda de gasolina 98 no sea masiva, es continua y estable. Hay flotas pequeñas, talleres especializados y particulares que no van a cambiar sus coches por un capricho regulatorio, y eso hace que a las petroleras les siga siendo rentable mantenerla incluso en un momento en que el mercado vira hacia los combustibles renovables.

Aquí va lo importante: ninguna petrolera española (ni Repsol, ni Cepsa/Moeve, ni las low-cost) ha comunicado intención alguna de eliminar la gasolina 98. Al contrario: sus catálogos la mantienen, sus fichas técnicas la actualizan y sus redes de estaciones siguen reponiéndola como siempre.

Llegan más biocarburantes: llenar un diésel será 40 euros más caro
Suministradores de diésel y gasolina | PickPik

Entonces, ¿de dónde sale el rumor?

Parte viene del etiquetado europeo, que lleva años generando confusiones. La gente ve un E5, un E10, un dibujito nuevo y ya piensa que han cambiado la gasolina.

A eso se suma que las nuevas líneas “Optima”, “Nexa” o “100% renovable” parecen competir con la 98 cuando en realidad son productos distintos y convivientes, no sustitutos para ella.

Seguro que hay quien recuerda que hace treinta años se retiró la gasolina 92, pero aquella sí era poco rentable y estaba obsoleta. Mencionarla como si fuese un precedente aplicable hoy es simplemente no entender que la 98 cumple una función que ninguna gasolina de 95, ni siquiera mejorada, puede cubrir en ciertos motores.

Claro que siempre nos alarmamos a lo loco y en pleno 2025 ya deberíamos estar curados de espantos, pero no. También es normal cuando muy a menudo se acaba teniendo razón.

Qué debe hacer el conductor que usa gasolina 98

Lo primero es ignorar el ruido y seguir echando gasolina 98 sin miedo.

La alternativa es perder rendimiento y romper el motor porque ninguna 95 sustituye a la 98 cuando el motor está diseñado para ella, por muchos anuncios que veas. Es tan malo como equivocarte al cambiar el aceite.

Lo segundo es familiarizarte con las nuevas etiquetas, especialmente si tu gasolinera ha añadido surtidores renovables, porque no tienen nada que ver con la retirada de la 98 y son simplemente más productos en el menú.

Lo tercero es lo más simple e importante de todo: si tienes dudas, mira la manguera. La gasolina 98 sigue ahí. No se ha movido, no la están retirando y nadie ha anunciado que vaya a desaparecer. El resto es humo del malo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad