UN URBANO HÍBRIDO JAPONÉS

Toyota avanza un paso más en la hibridación de su gama y le toca el turno al Aygo X Cross

Está a punto de llegar la actualización del modelo más pequeño de Toyota. Lo hace por primera vez con un motor híbrido autorrecargable más eficiente, potencia y con un nuevo acabado GR Sport.

Toyota Aygo X Hybrid

Toyota Aygo X HybridToyota

Publicidad

El segmento de los coches urbanos, también conocido como segmento A, lleva años perdiendo protagonismo. ¿Los motivos? Las penalizaciones en materia de emisiones, los costes de desarrollo y la electrificación. Muchos fabricantes se han 'caído' de este segmento en favor de otro tipo de vehículos con más potencial, pero Toyota ha hecho justo lo contrario para apostar por los híbridos con personalidad.

Su nueva propuesta es el Toyota Aygo X híbrido, el primero en su categoría con una motorización híbrida no enchufable. Es una nueva versión de un modelo que ya había dado el paso hacia un diseño más SUV en su última generación. Todavía no está a la venta en España, pero sabemos que gana en imagen, eficiencia, tecnología y potencia.

Así, los japoneses mantienen vivo uno de los urbanos más interesantes del mercado y ahora mismo es una de las mejores alternativas para quien busca un compacto, con etiqueta ECO y sin necesidad de enchufes.

Toyota Aygo X Hybrid
Toyota Aygo X Hybrid | Toyota

Un diseño renovado para destacar en ciudad

El Aygo X no es un modelo completamente nuevo, pero sí es cierto que su actualización es más profunda de lo habitual. El frontal cambia por completo con nuevos faros más grandes, una parrilla mucho más prominente y capó rediseñado que también aporta presencia. Y el logotipo también se ha reducido de tamaño para integrarse mejor en el conjunto.

La marca sigue apostando por una estética juvenil y urbana, con una paleta de colores muy particular. A los ya disponibles, añaden tonos en Jazmín, Lavándula, Canela o Estragón, todos inspirados en un concepto 'dulce picante' que tanto éxito ha tenido. También se mantienen las opciones de llantas de 17 y 18 pulgadas.

Uno de los grandes atractivos es la llegada del acabado GR Sport, porque es la primera vez que se ofrece en el Aygo X. Es un acabado deportivo que añade una parrilla más agresiva, detalles en negro y una combinación de colores llamativa (como el mostaza con techo negro).

Estrena interior y más tecnología para el día a día

En el interior también encontramos mejoras importantes. Desde que salga a la venta, todos los acabados tendrán un cuadro digital de 7 pulgadas, y el sistema multimedia también se actualiza con nuevos gráficos y funciones. Esta apuesta de Toyota tiene otras novedades, como más puertos USB-C, sistema de control de fatiga, freno de mano eléctrico y, en versiones superiores, llave digital y cargador inalámbrico.

A pesar de incorporar una batería adicional bajo el asiento trasero, el Aygo X mantiene la capacidad del maletero en 231 litros. Así que sí, es un urbano muy versátil para el día a día.

Toyota Aygo X Hybrid
Toyota Aygo X Hybrid | Toyota

Un híbrido autorrecargable con 116 CV

La novedad por excelencia es la introducción del sistema híbrido no enchufable que ya hemos visto en otros modelos de la marca. El nuevo Aygo X deja atrás el motor 1.0 de 72 CV y da paso a un 1.5 híbrido de 116 CV, el mismo que utilizan el Yaris o el Yaris Cross.

El salto en potencia también es considerable, porque gana 44 CV más que se va a notar sobre todo en aceleraciones urbanas. Y el consumo también cae en picado, a 3,6 litros a los 100 kilómetros, aunque todavía queda pendiente la homologación oficial. Además, tenemos que hablar de que es un coche que cuenta con todas las ventajas de la etiqueta ECO, así que podrás moverte con él sin restricciones.

También desaparece la transmisión manual en todos sus acabados para dejar paso a un sistema solo disponible con cambio automático. Teniendo en cuenta que la filosofía de este coche es puramente urbana y que pretende ser un híbrido ágil y cómodo, tiene sentido.

¿Y su precio? Todavía no está a la venta, y no se prevé que lo esté hasta finales de este año o principios del 2026. La versión de gasolina tiene un precio de salida de 15.500 euros (sujeto a financiación), así que lo más probable es que con el motor híbrido y otros avances tecnológicos suba unos 2.000 euros más.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad