MOTORES DE COMBUSTIÓN

Algunos usuarios lo limpian y creen que es suficiente, pero puede restarle caballos y potencia a tu coche

Qué hacerle y qué no hacerle al filtro de aire del motor. Ventajas del mantenimiento adecuado y las consecuencias de prolongar la vida del gastado.

Filtro de un coche

Filtro de un cochePixabay

Publicidad

No. Desde ya te anticipamos que la solución a una potencia óptima no la obtienes de su reciclado. No, al menos, si se trata del que te viene de fábrica o del que reemplazas, pero que sigue siendo el convencional. Si quieres el mejor rendimiento de tu motor de combustión interna, hay otros pasos a considerar que no tienen que ver con la limpieza del filtro de aire.

Ante la premisa de que de un filtro de aire en condiciones se logra parte de la potencia de un coche, los propietarios pueden tender a caer en que con su limpieza es suficiente, cuando, en realidad, no solo son otros los cambios pertinentes que se deben tener en cuenta –nuevos colectores, silenciadores para la ocasión–, sino que la limpieza en sí misma probablemente sea contraproducente.

Filtro de aire
Filtro de aire | Centímetros Cúbicos

Si del motor se desprenden ruidos poco frecuentes, si el rendimiento no es el adecuado, si en los silenciadores del sistema de escape se acumula humo negro, si en el tablero se enciende una luz de advertencia y verificación, pues, da casi por seguro que la obstrucción de aire en el filtro es la causa. Si cuando eso le sucede a tu coche tu costumbre es limpiarlo, deja de hacerlo, porque no es más que un mal hábito.

Lo barato sale caro, lo caro sale barato

Lo barato sale caro, vaya axioma. En el afán de seguir utilizando el filtro original de papel, lo más probable es que, al lavarlo, atentes contra el motor y su rendimiento, dañando el filtro y dejando entrar residuos al colector de admisión. De manera tal que se recomienda cambiar el filtro y no limpiarlo, de ser posible una vez al año o al alcanzar los 19.000 kilómetros. No hay excusas: hablamos de un elemento accesible y asequible, que en promedio lo puedes encontrar a 10 euros o apenas más caro. Los hay de 12, de 13 o de 14 euros en la actualidad.

Filtro de aire
Filtro de aire | Centímetros Cúbicos

Ahora bien, si crees que limpiando un filtro obtendrás mejor desempeño, pues hazlo, pero con uno reutilizable y no con uno desechable. En casas especializadas en accesorios para motores de alto rendimiento, este tipo de filtro de aire tiene su lugar en el mostrador. Las ventajas, más allá de algún exceso en el presupuesto que te pudiera ocasionar la necesidad de un producto de engrase especial, están claras, empezando por la durabilidad: con uno reutilizable, todo indica que te despreocuparás hasta acumulados los 80.000 kilómetros entre su instalación y su servicio de mantenimiento.

En el peor de los casos, una limpieza cada 40.000 kilómetros si se conduce periódicamente por zonas donde hay tanta tierra en el aire como en los caminos. Hablamos de un tipo de filtro desarrollado a prueba de lavado y enjuague, que está hecho con fibras de algodón o sintéticos más resistentes, por lo cual se obtiene un paso del aire más óptimo y, como consecuencia, ayuda a alimentar con oxígeno de forma adecuada el motor, lo que proporciona los caballos de potencia que el coche necesita, pero, ante todo, la salud que el motor y todos sus componentes merecen. Reemplazar, ya sea con un nuevo desechable o con estos reutilizables de 50 euros en promedio, resulta más barato que insistir con la limpieza sobre el filtro de papel usado. Pequeños trucos y consejos que, hasta que los eléctricos acaben por sustituir definitivamente a los coches con motor de combustión, seguirán siendo útiles.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad