NUEVO RENAULT CLIO
Aunque acaba de salir por menos de 19.000 €, tu nuevo Renault Clio rogará estos extras adicionales
¿Cuánto dinero de más debemos poner sobre lo que nos sale la versión de acceso con motor de gasolina para tener un coche bien equipado?

Publicidad
Renault ha anunciado el comienzo de los pedidos en España de su nuevo Clio, la sexta generación, revelando su lista de versiones y precios, que alcanza el tope con el esprit Alpine con motorización full hybrid E-Tech 160 CV por debajo de los 28.000 euros y va bajando de nivel –mientras informa que próximamente agregará una opción a GLP de 120 CV– hasta el acabado de entrada con motor de gasolina, el evolution TCe de 115 caballos de potencia y consumo de 5,1 l/100 km, que inicia justo por debajo de los 19.000 euros.

Para las primeras entregas todavía quedan meses por delante, ya que la marca confirmó que llegarán durante el primer trimestre del 2026. Lo que no hace falta esperar es el listado con las opciones de equipamiento adicional. Si la intención es apuntar por el Clio de acceso, ¿por qué no estirarse un poco y preparar un presupuesto extra para mejorar su nivel como corresponde?
Imperará la necesidad: una desventaja del evolution es que no saldrá al cliente con asientos calefactables para conductor y acompañante, de manera tal que ya nos vamos haciendo a la idea de añadir 300 euros para obtenerlos.

Atención a la tecnología, digitalización y monitorización desde el interior, porque esta variante tampoco llegará desde fábrica con dos funciones que sí encontraremos de serie desde el Clio techno, la versión de equipamiento intermedia, que, por cierto, comparte las dos opciones de motor –el de gasolina y el híbrido– con el evolution. Aunque no todos los vehículos la tienen, la cámara de visión trasera se ha vuelto parte de la cotidianeidad al volante. Para el Clio evolution, Renault anuncia que te saldrá otros 300 euros sobre el valor del coche.
El presupuesto final para un Renault Clio 2026 de acceso a la altura
La segunda opcional que mejorará la calidad de la experiencia en el habitáculo vinculada a lo digital se incluye en el pack multimedia openR link, para el cual te recomiendo que añadas otros 800 euros, porque, a decir verdad, consiste en especificaciones fundamentales –a saber: Google Maps, Google Assistant y Google Play– si la intención es contar con un sistema de infoentretenimiento a la altura.

Luego aparece una serie de colores para el exterior, adicionales tanto para el evolution como para el techno y el esprit Alpie, tales como el Rojo Absoluto y el Azul Rayo, los más costosos, y el Blanco Glaciar, el más barato. No es un dato menor, ya que el nuevo Clio se vende únicamente en verde sin coste extra, por lo que puede que consideres aumentar el carrito a fin de recibirlo con una tonalidad a elección según tu gusto. Pero atención al pack confort...
Este paquete mejora al Clio evolution introduciendo elementos que elevan su nivel tanto por fuera como por dentro. Por 550 euros más, el modelo pasará a equiparse con unos faros full LED con ajuste de dirección dinámica, luces cortas y largas automáticas, unos espejos retrovisores calefactables y con ajuste eléctrico, acceso a la cabina y encendido con manos libres, y un reposabrazos con compartimento para la consola central. De manera tal que, al final, el acabado de entrada aumentará hasta unos 20.850 euros una vez que lo conviertas en un coche bien equipado.

Aun así, sigue siendo uno de los coches más baratos que se pueden comprar ahora mismo, sin contar vehículos como el Dacia Sandero, hermano del Renault Clio, u opciones de MG. Además, uno de los pocos compactos de los de siempre que siguen existiendo y que se resisten a desaparecer. Sigue compitiendo con el Seat Ibiza, otro compacto de precio asequible que, como es normal, seguiremos viendo en ingentes cantidades en las calles españolas.
Publicidad