ANTE UNA EMERGENCIA

¿Qué hacer si el coche te deja tirado en una zona sin cobertura?

Aunque eestán en desuso, los postes SOS siguen activos. Saber usarlos correctamente puede marcar la diferencia en una emergencia.

Teléfono SOS

Teléfono SOSDGT

Publicidad

Los postes SOS son dispositivos de comunicación ubicados estratégicamente en carreteras y autopistas que permiten a los usuarios contactar directamente con los servicios de emergencia. Al presionar el botón de auxilio, se establece una comunicación con el centro de control.

Con el auge de los teléfonos móviles, estos dispositivos quedaron prácticamente en desuso. En respuesta a esta realidad, la Dirección General de Tráfico decidió en 2010 retirar los 5.800 dispositivos distribuidos. La diferencia en su uso era notable: mientras que en el año 2000 atendieron a unas 50.000 personas, en 2009 apenas registraron 11.000 llamadas.

A pesar de su desaparición generalizada, se mantuvieron en funcionamiento algunos postes en puntos específicos, como túneles o zonas sin cobertura móvil. Si el conductor se encuentra en un lugar sin señal y no tiene acceso a un poste SOS, siempre puede marcar el 112. Este número de emergencias está diseñado para conectarse a cualquier red disponible, incluso si el teléfono no tiene cobertura.

Ante una situación de emergencia

Si tu vehículo sufre una avería, detenlo en el arcén y haz visible la situación activando las luces de emergencia, colocando la señal luminosa V16. Recuerda que, a partir de 2026, los tradicionales triángulos dejarán de estar permitidos.

Antes de salir del coche, ponte el chaleco reflectante y hazlo siempre por el lado más alejado del tráfico para minimizar riesgos.

Chaleco reflectante
Chaleco reflectante | Vimeo

En caso de que necesites acudir a un poste SOS, camina protegido detrás de la barrera de seguridad. Estos postes se encuentran instalados aproximadamente cada dos kilómetros, por lo que la distancia a recorrer dependerá de tu ubicación. Puedes orientarte gracias a los paneles rectangulares que indican la dirección hacia el SOS más cercano.

Una vez localizado, aprieta el botón de emergencia. Acto seguido tendrás que esperar a que un operador del Centro de Control de Comunicaciones (CCC) te atienda. Te pedirá los detalles sobre tu situación para que los servicios de asistenciapuedan enviarte ayuda lo más pronto posible.

Recuerda que, en cualquier emergencia, lo fundamental es mantener la calma y actuar con precaución. Desde las autopistas, los Centros de Operaciones y Seguridad Vial se encargan de atender tu incidencia y activar los recursos necesarios para que puedas reanudar tu viaje lo antes posible.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad