CON STEER BY WIRE

Test a fondo Lexus RZ300e: más eficiencia y ahora un punto más asequible

Tecnología, estética y prestaciones, bajo el sello de calidad de Lexus.

Lexus RZ300e

Lexus RZ300emotor.atresmedia.com

Publicidad

Lexus siempre busca ofrecer lo más exclusivo a los conductores y el nuevo RZ que llegará a España en otoño promete llevar a rajatabla esa premisa. Este crossover llegó al mercado hace dos años y fue el primero de la marca japonesa en fabricarse sobre una plataforma especifica para vehículos eléctricos. La actualización a la que se ha sometido en la mitad de su ciclo comercial tiene como focos cuatro puntos: el placer en la conducción, la autonomía y la carga, el rendimiento y el diseño. Veamos las novedades que los abordan.

El nuevo sistema de dirección Steer by Wire promete una dinámica más "suave, sencilla e intuitiva" en palabras de Lexus y especialmente en carreteras sinuosas. De esta forma, se ha puesto mimo en la respuesta y el tacto de la dirección en pos de acabar con las vibraciones. En cuanto a la autonomía y la carga, hay que decir que ha llegado un nuevo sistema de propulsión e-Axle más potente y eficiente, con una reducción significativa de las pérdidas y una nueva batería de iones de litio que se va hasta los 77 kWh de capacidad.

Lexus RZ 300e
Lexus RZ 300e | motor.atresmedia.com

Un rendimiento mejorado y con más alternativas

Sobre el rendimiento, hay que decir que el Lexus RZ gana más potencia y adopta más opciones de configuración. Lo que a su vez se traduce en una adaptabilidad mayor a las preferencias de los conductores. Las prestaciones de la batería de iones de litio han mejorado notablemente con más celdas que, a su vez, permiten gozar de más potencia con el propulsor e-Axle. Para el usuario no solo significa una aceleración máxima y una velocidad punta mejoradas, sino que también aporta una respuesta más directa en rangos medios. Dicho esto, los niveles de potencia que ofrece son: 224 CV (165 kW) para el RZ 350e, 380 CV (280 kW) para el RZ 500e, y 408 CV (300 kW) para el RZ 550e F Sport.

La autonomía crece principalmente gracias a la reducción de pérdidas de potencia que se ha acometido en el eje eléctrico, a esas celdas que dotan de más capacidad a la batería y la optimización de los sistemas de control. Lexus pone una cifra de 100 kilómetros a la autonomía ganada provisionalmente, aunque todo depende de la versión que se trate y su homologación. En cuanto al diseño, se ha priorizado el silencio y la comodidad y los esfuerzos se han puesto en el interior más que en el exterior. Concretamente, hay un nuevo panel fonoabsorbente en el suelo del coche bajo los asientos traseros y un mejor aislamiento acústico en varios puntos de la carrocería.

Lexus RZ 300e
Lexus RZ 300e | motor.atresmedia.com

Para paliar el ruido de la rodadura y el viento, se han aislado acústicamente la tapa del portón trasero, los paneles de las puertas traseras y el compartimento de carga. Y la guinda han sido mejoras en distintos aspectos que suprimen aún más si cabe las vibraciones. No podemos esperar a que llegue otoño para tenerlo aquí, porque este Lexus RZ renovado promete una experiencia al volante sin igual.

Nueva versión

Lexus amplía la familia del RZ con una nueva versión que no revoluciona el producto, pero sí lo matiza. El nuevo RZ 300e e-Premium Design busca seducir a quienes valoran el diseño y la calidad de acabado, sin necesidad de añadir más potencia o artificios técnicos. Llegará en junio desde 52.900 euros.

Lexus RZ 300e
Lexus RZ 300e | motor.atresmedia.com

Mecánicamente, todo sigue igual. Monta el conocido motor eléctrico delantero de 204 CV y 266 Nm de par, alimentado por una batería de 71,4 kWh que permite homologar hasta 430 km de autonomía WLTP. La recarga rápida (del 10 al 80%) puede completarse en unos 30 minutos, siempre que se disponga de un cargador de corriente continua a 150 kW.

No es el eléctrico más deportivo de su segmento, ni falta que le hace. Lexus apuesta por un enfoque calmado, cómodo y premium. La aceleración es progresiva y silenciosa, ideal para quienes buscan una experiencia sin sobresaltos, más cercana a deslizar que a correr.

Elegancia discreta en el diseño exterior

Lexus RZ 300e
Lexus RZ 300e | Lexus RZ 300e

A nivel estético, esta versión se distingue por una selección de colores sobrios y bien elegidos: Negro Graphite, Blanco Santorini, Gris Berlín e Iridio Sonic. Todos van combinados con unas llantas bitono de 20 pulgadas, que realzan su presencia sin caer en excesos.

El frontal conserva la esencia de los últimos Lexus: líneas afiladas y una parrilla cerrada que subraya su condición de coche eléctrico. El resultado es un diseño limpio y moderno, más aerodinámico y menos recargado que en otras marcas premium. En la trasera, el alerón dividido y la firma lumínica horizontal aportan ese toque tecnológico que se espera hoy en día.

Dentro, el ambiente es refinado sin caer en lo pretencioso. La tapicería es de cuero sintético microperforado, con asientos calefactados y ajustes eléctricos de ocho posiciones. El contraste entre el gris oscuro del interior y el blanco exterior de la carrocería le da un aire elegante y bien resuelto.

Tecnología centrada en el confort diario

El salpicadero gira en torno a una pantalla de 14 pulgadas, que centraliza el sistema multimedia. El software es fluido, con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto (que, curiosamente, sigue requiriendo cable). También incluye navegador y control por voz, sin suscripciones ocultas ni extras absurdos.

En confort térmico, Lexus va más allá: incorpora calefacción radiante en las zonas de contacto del conductor y el pasajero, lo que permite ahorrar batería y mantener el confort incluso en días fríos. Y sí, incluye el famoso sistema nanoe™-X, que purifica el aire del habitáculo y, según la marca, hidrata la piel. Puede sonar a eslogan de cosmética, pero en la práctica el ambiente interior es más agradable que en otros eléctricos.

Todos los mandos están bien ubicados, sin excesos táctiles ni menús escondidos. Lexus sigue apostando por esa ergonomía clásica que tanto se echa de menos en algunos de sus rivales alemanes o coreanos.

Lexus RZ 300e
Lexus RZ 300e | motor.atresmedia.com

Seguridad por bandera, como buen Lexus

En el apartado de asistentes, no falta casi de nada. El Lexus Safety System+ 3.0 incluye frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, control de crucero adaptativo, lector de señales, mantenimiento de carril, asistente de salida y alerta de atención al conductor. Este último incluso puede detener el coche si detecta que el conductor ha perdido el conocimiento.

También destaca el sistema e-Latch, que bloquea la apertura de las puertas si detecta un ciclista o vehículo acercándose por detrás. Una solución elegante para evitar accidentes absurdos al salir del coche en ciudad.

Todos estos sistemas trabajan de forma discreta, sin intervenciones bruscas ni pitidos constantes. Lexus lo ha afinado todo para que el conductor se sienta asistido, no controlado.

Lexus RZ 300e
Lexus RZ 300e | motor.atresmedia.com

Una versión para el que valora los matices

El nuevo Lexus RZ 300e e-Premium Design no introduce cambios mecánicos, pero sí mejora el conjunto con una presentación más cuidada, una combinación de colores bien pensada y un interior que da gusto mirar y tocar. No es una revolución, pero sí una edición más equilibrada y atractiva.

Para quien busque un SUV eléctrico con buenos modales, acabados de calidad y sin artificios innecesarios, esta versión encaja como un guante. Y aunque no sea el más rápido, sí es uno de los más agradables de convivir a diario. En el fondo, esa esla verdadera virtud del RZ.

Antena 3» Pruebas

Publicidad