EL 7 DE DICIEMBRE
Ni pisos ni oro ni criptomonedas, 100 modelos de Renault que salen a subasta a precio de lujo y que solo pueden subir de valor
Vehículos clásicos, de competición, o incluso motores de leyenda. La marca francesa realizará una puja para aligerar su colección, y lo hará en el local que acogerá su museo a partir de 2027

Publicidad
París es la cuna del lujo europeo. Cada año, en la capital francesa se celebran centenares de subastas con piezas de arte, moda o coleccionismo de altísima gama. Sin embargo, una de las pujas más esperadas de 2025 estará protagonizada por unos artículos bien distintos, coches míticos de Renault.
La subasta se celebrará el 7 de diciembre en Flins-sur-Seine, a 40 kilómetros de París, en el mismo local donde a partir de 2027 se establecerá el museo de Renault, que en 2024 celebró su 125 aniversario. La puja será organizada por Artcurial Motorcars, el segmento dedicado a la automoción de una de las mayores empresas del mundo de compraventa de artículos de coleccionismo.

Coches de colección, repetidos
“Es un honor contar con la confianza de Renault e una enorme satisfacción organizar una subasta que será recordada como un evento de gran importancia. Ofreceremos a los coleccionistas una oportunidad única: la de convertirse en guardianes de un rico patrimonio”, afirmo Piere Novikoff, vicepresidente de Artcurial Motorcars.
La pregunta es por qué Renault incentiva esta subasta. Ahora mismo, la marca francesa posee una colección de 700 de sus vehículos más míticos y quiere hacer una pequeña reducción. En la subasta estarán disponibles modelos de leyenda de los cuales Renault tiene más de una unidad, y siempre conservará como mínimo una de ellas. Es decir, el fabricante se quitará de encima el “stock” de su colección y se quedará con unos 600 coches.

Uno de los coches más antiguos
Entre los 100 que se subastarán, estará uno de los primeros modelos producidos por la marca, el 1901 Type D, que a su vez es uno de los coches más antiguos de la historia. También habrá modelos más modernos pero que igualmente presumen de un largo recorrido y popularidad, como la primera versión del Renault Clio con una de sus estéticas más reconocibles, cuerpo azul marino y llantas doradas.
Aunque los coches más deseados por los coleccionistas, y por los que se prevén mayores pujas, son los deportivos. Destacan el Alpine A442, un modelo desarrollado para carreras de resistencia y que venció las 24 horas de Le Mans en 1978. Otro de los modelos está en la retina de todos los amantes del automovilismo, el Renault 5 Maxi Turbo Grupo B como aquel con el que luchó Carlos Sainz por el campeonato de España de rallys en mitad de los 80.
No solo se subastarán coches completos, habrá disponibles piezas que han integrado vehículos históricos. El mejor ejemplo es el motor Renault Elf V6 Turbo EF15 que llevó el Lotus de Ayrton Senna (nada más y nada menos) en el Gran Premio de Detroit de Fórmula 1 que ganó en 1986. Esta puja es una de las grandes oportunidades para cerrar el año comprando una verdadera joya.
Publicidad





