LA TASA 'CERO' DE ALCOHOLEMIA, PENDIENTE
Novedades DGT 2026: nuevo número de teléfono exclusivo para víctimas de tráfico y normas que entran en vigor en enero
El teléfono de atención a víctimas de siniestros de tráfico, el dispositivo de preseñalización de accidentes V16 que viene a sustituir a los clásicos triángulos y el seguro obligatorio para vehículos de movilidad personal (VMP) llegarán a España en 2026.

Publicidad
Entre los "retos" futuros de la seguridad vial, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la puesta en marcha del teléfono de atención a víctimas de tráfico, que considera una "histórica reivindicación" de las asociaciones de víctimas y que estará en funcionamiento a principios del año que viene.
El 17 de noviembre concluyó el plazo para presentar alegaciones a la Resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, por la que se atribuye el número 018 al servicio de línea de atención a víctimas de siniestros de tráfico.
Según la propuesta, con este servicio de "atención telefónica de alcance nacional, anónimo, gratuito, confidencial y accesible será posible proporcionar a las víctimas de un siniestro de tráfico atención con profesionales de trabajo social, psicólogos y juristas especializados, así como orientación y seguimiento de los casos, y coordinación con asociaciones de víctimas y otros organismos".
El ministro también recordaba que el próximo 2 de enero de 2026 entrará en vigor el seguro obligatorio para vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, y que está"acelerando" los trabajos para tener listo el necesario registro público de vehículos personales ligeros.
Un día antes, el 1 de enero, será obligatorio llevar en el vehículo el dispositivo de preseñalización V16 conectado, baliza que sustituye a los clásicos triángulos para indicar que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada por un siniestro o avería. "Éste será el único dispositivo de preseñalización autorizado a partir del año que viene", avisaba.
Cuando se active, el dispositivo enviará a DGT 3.0 la ubicación exacta del vehículo para que en tiempo real pueda llegar al resto de conductores que circulen por la zona de influencia a través de los paneles de mensaje variable y de los navegadores de los vehículos.
Marlaska también puso de relieve la "necesaria aprobación" del proyecto de ley para reducir la tasa legal de alcoholemia. "Creo que todo el mundo está de acuerdo en su necesidad y no sirven excusas para mantenerlo bloqueado", sostiene el ministro del Interior.
En su intervención, el ministro hacía hincapié en que en 2025 ya se han registrado 31 'días blancos'(jornadas en las que no se registra ningún fallecido en siniestro vial). "A estas alturas, ya hemossuperado los 28 días sin muertos de 2024 y los 24 del año anterior", enfatizaba, para agregar "en un entorno de más vehículos, más conductores y más desplazamientos, sumar 31 días sin siniestros mortales no deja de ser una noticia esperanzadora".
Publicidad





