SEGURIDAD PASIVA

El promedio es de seis y algunos modelos pueden ir más allá, pero Ford tiene el plan para añadir aun más airbags y seguridad a sus coches

La evolución de los airbags en los coches podría agregar un momento clave más en su historia si la marca americana lleva a producción sus nuevas patentes publicadas.

Ponle Freno: el airbag

Publicidad

Nos entusiasma la historia del automóvil. Han sido diversas las entregas previas sobre las primeras tecnologías, vinculadas tanto al origen del encendido de los motores como a elementos varios vinculados a la seguridad, desde los cinturones hasta los parabrisas.

Pero gracias a Ford, la historia de los airbags, la que se origina en la patente de principios de los años cincuenta –con una escala clave en los setenta, cuando el Oldsmobile Toronado de la General Motors se anotó en la historia como el primer modelo de serie en incorporar el airbag a su equipamiento– puede empezar a contarse desde un evento nuevo o próximo a estrenarse.

Hasta no hace tantos años, todavía era común ver paquetes de seguridad con un máximo de dos airbags en un vehículo. Hasta Toyota –referente de la fiabilidad y seguridad japonesas– debió actualizar algunos de sus coches cuando empezaron a quedarse al contar solo con los dos airgbags delanteros. En España, por el contrario, parte del éxito de modelos como el Yaris reside en el total de no seis –ten en cuenta las laterales para protección de tórax y las de cortina diseñadas para cabeza y cuello–, sino siete bolsas de aire, al agregar una extra para las rodillas del conductor. Y aunque el máximo puede hasta alcanzar los dos dígitos en ciertos vehículos, lo de Ford pretende ubicarse en otro nivel.

Indicador de Airbag
Indicador de Airbag | Centímetros Cúbicos

Las recientes patentes de Ford para la seguridad pasiva

La marca acaba de publicar patentes que anticipan la fabricación de airbags, de momento, nunca vistos, en sectores para los cuales, de ponerse en práctica, significarán un paso notable en materia de seguridad pasiva. Específicamente, de contención para pasajeros traseros ante una colisión.

Contención, contención en su máxima expresión para los ocupantes de la fila trasera, de eso se trata a juzgar por las imágenes. Una de las soluciones contra los impactos frontales adelanta un escenario en el que el habitáculo se divide en dos. Para evitar que los respaldos de las plazas delanteras funcionen como barreras, o que los pasajeros salgan disparados hacia el parabrisas –el del asiento medio, sobre todo–, un inflable se activaría verticalmente, desde el techo hacia el suelo.

Una segunda bolsa saldría desde la consola central hacia las puertas, con el objetivo de proteger a cada pasajero trasero ante la consecuencia inmediata al choque que representa el impacto entre los propios ocupantes.

Airbag
Airbag | Centímetros Cúbicos

¿Y en caso de impacto lateral?

Aunque no menos importante serían los airbags para modelos con plazas traseras individuales o bien con reposabrazos dividiendo los asientos. En una de las patentes, Ford muestra un airbag desplegado de manera lateral desde el reposabrazos interior de un asiento individual.

Esto apuntaría a combatir los impactos laterales y se introduciría en el mercado con una función tan particular como lógica: dado que a veces llevamos al reposabrazos bajo de forma horizontal y otras levantado, el sistema detectaría la posición al momento de la colisión y activaría la bolsa de aire en consecuencia.

Nuevos airbags que ayudarían a aliviar las consecuencias de los accidentes. Aunque hoy en día el foco en la seguridad está puesto en los coches eléctricos y en cuestiones como los incendios o el bloqueo de puertas de los sistemas electrónicos, nunca está de más mejorar aquellos sistemas que ya tenemos con sistemas adicionales. Siempre que sea para salvar vidas, está justificado.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad