FÁBRICAS EN ESPAÑA

¿Cuántas fábricas de coches habría en España con la apertura de la nueva de BYD?

Nuestro país es uno de los candidatos mejor posicionados para alojar la planta que BYD plantea abrir en el continente. Se uniría a las de Stellantis, Volkswagen, Renault o Ford.

Fábrica BMW

Fábrica BMWEuropa Press

Publicidad

Lo de BYD en Europa ya se considera un pelotazo. Hasta hace nada era una marca china desconocida y ahora es uno de los fabricantes a nivel mundial que está ganando la carrera de la electrificación. Su imparable crecimiento ha provocado que BYD esté cerca de cerrar la apertura de una planta de producción de coches en el Viejo Continente, y uno de los principales para acogerla es España.

BYD ya tiene activa una fábrica en Komárom (Hungría) desde 2017. No obstante, allí solo se ensamblan autobuses y camiones eléctricos, no coches. También en Hungría, en Szeged, están construyendo su primera planta europea de turismos. Y ya está proyectada otra en Turquía. España entraría en este dibujo geográfico que define la estrategia de BYD en el Viejo Continente para el futuro inmediato.

Fábrica de Audi en China
Fábrica de Audi en China | Centímetros Cúbicos

Las fortalezas de España

Aunque no está confirmado el territorio que acogerá la planta de BYD, el propio responsable de la marca china en España y Portugal, Alberto De Aza, ha afirmado que nuestro país sería “un lugar ideal” para instalar la fábrica. Entre las razones se encuentran que España ya cuenta con una tradición e infraestructura de industria del automóvil, los costes de producción son más baratos que en otras naciones del centro o norte de Europa, y dispone de una red de energía renovable y moderna para abastecer cualquier planta.

En el caso de que se confirme que BYD abrirá una fábrica en España, nuestro país pasaría a contar con 10 plantas de producción de coches si nos quedamos solo con las de turismos. Stellantis es la empresa que lidera la lista con tres instalaciones en Vigo, Zaragoza y Madrid, en las que se ensamblan Citroën, Peugeot, Toyota u Opel. Renault limita su alcance a Castilla y León con sus espacios en Palencia y Valladolid, donde además de modelos de la marca gala también se producen Mercedes y Nissan.

Nissan fábrica
Nissan fábrica | Europa Press

El renacer de Nissan Barcelona

Por su parte, Volkswagen cuenta con Pamplona y Martorell (esta última dedicada a SEAT, que forma parte del grupo Volkswagen). Ford dispone de la mítica fábrica de Almussafes (Valencia) y, por último, tras el cierre de la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona en 2021, la actividad ha sido retomada recientemente gracias a una asociación entre Ebro y la china Chery.

Estas son plantas donde se producen turismos. Sin embargo, España suma más de otra decena de fábricas de vehículos a cuatro ruedas, de autobuses, camiones, comerciales ligeros y hasta exclusivamente de motores. Caso muy especial por su simbolismo es la reapertura de la histórica planta de Santana en Linares y que estará focalizada en todoterrenos en sus plenas características y, por eso, no se suele incluir en la lista de fábricas de turismos.

Con la décima apertura, España continuaría afianzando su posición en el TOP 5 de países europeos con más fábricas de coches. La lista la domina con mucha diferencia Alemania, que supera por más del doble a su perseguidor, Reino Unido. A cierta distancia se encuentra Francia, pero le siguen de cerca Italia y España.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad