CAMBIOS EN EL EXAMEN TEÓRICO

La nueva pregunta de examen que ha salido en la prueba de la DGT sobre el alcohol

La DGT ha introducido un nuevo formato de examen más reflexivo y que obliga a los alumnos a pensar. Y ya hay una nueva pregunta 'trampa' sobre cómo afecta el alcohol a la conducción.

Examen teórico en la sede de la Dirección General de Tráfico

Publicidad

Beber alcohol y conducir nunca van a ser compatibles, y no hace falta tener carnet para saberlo. Pero si estás apuntado a la autoescuela, sí te conviene conocer cuál es la nueva pregunta 'trampa' que ha empezado a hacer la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus exámenes teóricos y que cada vez más aspirantes están fallando. Y si llevas años al volante, ¿sabrías responderla?

No tiene que ver con la tasa de alcohol, que por cierto la DGT pretende rebajar antes de que termine el año. La intención es que pase de 0,5 gramos por litro de sangre a 0,2 g/l, y de 0,25 mg/l en aire espirado a 0,10 mg/l. En marzo se aprobó en el Congreso, y ahora tiene que pasar primero por la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, para después ser aprobada en el Senado (si no hay enmiendas a la totalidad). Pero no, la pregunta de examen de la DGT tampoco tiene nada que ver con este proceso. Es todavía más 'sencilla'.

Examen teórico en la sede de la Dirección General de Tráfico
Examen teórico en la sede de la Dirección General de Tráfico | DGT

Esta es la pregunta 'trampa' de la DGT

"A quién afecta más el alcohol: ¿a las personas más acostumbradas a beber o a las que menos acostumbradas están?". La lógica y el sentido común llevan a muchos aspirantes a decantarse por la primera opción, pero es justo al revés.

Las personas que no están acostumbradas a beber tienen menos tolerancia al alcohol, así que una simple cerveza o copa les 'sube' mucho más rápido. Además, el cuerpo tarda más en eliminar el alcohol, así que los efectos tardan mucho más tiempo en desaparecer, incluso en cantidades pequeñas. ¿La habrías acertado?

De todas formas, la DGT insiste en que tener más o menos tolerancia no es garantía de nada, porque el alcohol está presente igualmente en la sangre y va a afectar a la conducción. La misma línea sigue otra pregunta que le gusta mucho a Tráfico: "En general, ¿a quiénes afecta más el alcohol?". La respuesta correcta es a las mujeres, frente a los hombres o a la opción de que los efectos del alcohol no dependen del sexo.

Control DGT Guardia Civil
Atento si usas furgoneta, porque la DGT exige desde ya estos sistemas para circular en España | DGT

Ojo a los nuevos exámenes 'reflexivos' de la DGT

Si estás apuntado a la autoescuela (o tienes previsto hacerlo) y te 'asustan' las preguntas anteriores, va a ser la tónica general de la DGT a partir de ahora. De hecho, el examen teórico cambió para siempre a principios de octubre. A partir de ahora, no van a evaluar solo si conoces la teoría, también habrá cuestiones mucho más reflexivas y 'de pensar'.

Es decir, en lugar de preguntarte por la velocidad máxima de cierto tipo de vehículo en una vía determinada, van a juzgar si sabes cómo reaccionar en situaciones concretas, como una incorporación a una autovía con tráfico denso o cómo controlar el coche con lluvia intensa.

Y el cambio más grande va a llegar el año que viene. La DGT ya ha avanzado que van a introducir preguntas con vídeos en los exámenes teóricos. En lugar de plantear una situación por escrito, podrán representarla con un vídeo y el alumno tendrá que decidir (entre tres opciones tipo test) cuál es la manera correcta de actuar.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad