PALABRA DE SU PRESIDENTE
Los planes eléctricos de Dacia cogen forma con el Spring y el Sandero
En un encuentro con medios británicos, el mandamás Denis Le Vot ha informado que desde la marca quieren dar pasos adelante hacia el EV con dos movimientos muy interesantes.

Publicidad
Dacia es una marca muy cotizada actualmente por la relación calidad-precio de sus coches, aunque si hay algo en lo que tiene margen de mejora es en su oferta de EV. Conscientes de ello, desde hace un tiempo planean dos movimientos que podrían cambiar con esta realidad notablemente. El primero consistiría en una nueva generación del Spring, un urbano accesible a todas luces no solo por su tasación sino por las prestaciones que prometen sus motores. En una ocasión contamos que en Dacia querían dos modelos eléctricos antes de que termine la década, uno era la variante del Sandero y ahora ya sabemos el que faltaba.
Respecto al Spring, hay quien dice que contará con un desarrollo veloz como pocos de unos 16 meses en similitud a lo que se decidió aplicar con el Renault Twingo desde el grupo siguiendo el ejemplo de los coches chinos. Asimismo, no se sabe aún a ciencia cierta si habrá una segunda generación del Spring o se cambiará el nombre. En cualquier caso, se barrunta que entre finales de 2026 y comienzos de 2027 podría llegar al mercado y que podría seguir algunos patrones del Twingo ya que se pretende que use la misma plataforma AmpR Small y que se haga en Novo Mesto (Eslovenia).

Adiós aranceles
Y es que hasta ahora se ensamblaba en China, concretamente en la planta de Shiyan, y ello implicaba la asunción de aranceles que aplicó la Unión Europea hace ya poco más de medio año. En el Spring eran de un 20,7 % y Dacia estaba asumiéndolos. No obstante, el motor y las baterías seguirán llegando del gigante asiático a través de empresas del país. Todo ello para no disparar el precio del futuro modelo por encima de los 18.000 € originales en nuestro mercado, sin descuentos ni promociones. Veremos qué pasa con él.
Como también quedan muchas incógnitas por resolver con el Dacia Sandero eléctrico, la cuarta generación del utilitario rumano y del coche más vendido en nuestro país. El año 2027 es la fecha previsible para su lanzamiento, aunque quién sabe si se alarga nuestra espera. En cualquier caso, Le Vot ha dejado claro que "no tendrá una autonomía de 700 kilómetros, ni se recargará en 17 minutos, pero tomaremos las decisiones tecnológicas adecuadas en el momento oportuno".
Varios medios informan que tendrá motorizaciones de varios tipos, por lo que hay dos opciones: seguir usando la CMF-B actual de eléctricos de Renault con una evolución o desarrollar otra distinta. Para acabar, se cuenta también que la variante Stepway puede comercializarse de forma independiente aprovechando el tirón que tiene en algunos mercados, adoptando una forma de SUV-B más pequeña que la del Duster y compartiendo muchas cosas con el Sandero eléctrico.
Publicidad