UN VIAJE INSÓLITO

De Barcelona al Nürburgring en una furgoneta Citroën C15

Un joven catalán convierte su furgoneta de trabajo en protagonista del mítico circuito alemán.

Citroën C15 en el circuito de Nürburgring

Citroën C15 en el circuito de NürburgringGerard Casals

Publicidad

Gerard Casals, un joven de 20 años, decidió llevar su Citroën C15 desde un pequeño pueblo cercano a Barcelona hasta el exigente circuito de Nürburgring, en Alemania. Más de 1.200 kilómetros de viaje para rodar en un trazado que suele estar reservado a deportivos de alto rendimiento, como Porsche 911 o BMW M3.

El “Infierno Verde” es un santuario para los amantes de la conducción extrema, con sus casi 21 kilómetros de asfalto y 170 curvas. Sin embargo, lo que llamó la atención aquel día no fue un superdeportivo, sino una modesta furgoneta francesa que, lejos de ser un coche de circuito, acostumbra a trabajar en el campo y recorrer caminos de tierra.

Conoce el Fiat Panda más estrecho del mundo: 50 cm de imaginación y motor eléctrico

Una furgoneta con mucha historia

Gerard compró la C15 a los 18 años, motivado por un rally raid en Marruecos y por la robustez de este modelo, conocido por su sencillez y facilidad de reparación. Desde entonces la usa para todo: desplazamientos diarios, tareas agrícolas y transporte de cargas, incluso ganado. La furgoneta ya había demostrado su resistencia antes de este reto.

El plan de viajar al Nürburgring surgió tras un contratiempo: el motor original se rompió con 240.000 kilómetros, algo inusual en este modelo. Lejos de jubilarla, Gerard instaló un bloque 1.9 turbo procedente de un Citroën Xsara, aumentando la potencia por encima de los 100 CV, muy por encima de los 69 que ofrecía la versión más potente de serie.

Preparada para todo

Además del motor, se instalaron mejoras como suspensión Koni y la eliminación de la dirección asistida y el aire acondicionado para aligerar peso. Con menos de una tonelada de peso total y un rendimiento muy superior al original, la furgoneta estaba lista para afrontar tanto el largo viaje como el reto en pista.

El día del estreno en Nürburgring, la imagen de la C15 rodando por el famoso Carrusel no pasó inadvertida. Pilotos y aficionados se acercaron para grabar vídeos, tomar fotos e incluso pedir una vuelta. Entre ellos, el popular youtuber Misha Charoudin, especialista en este circuito, quien subió contenido con la furgoneta en su canal.

Más allá de las cifras de potencia o velocidad, la hazaña de Gerard demostró que la pasión por la conducción no entiende de marcas ni de precios. A veces, el verdadero espectáculo no lo dan los coches más rápidos, sino los que tienen más historia que contar.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad