DESDE 25.100 EUROS
Por qué este compacto japonés es el tapado del año (al menos sobre papel)
El Mazda 3 es uno de los coches más desconocidos del mercado a pesar de cumplir con las cualidades que todos los conductores buscan, como el buen precio, una motorización prestigiosa y abundante tecnología

Publicidad
El Mazda 3 es uno de los coches más infravalorados. No está entre los coches más vendidos a pesar de que incluye muchas de las características destacadas en los coches con mayor éxito en el mercado. Buen precio, motorización prestigiosa, prestaciones equilibradas y abundante tecnología. El Mazda 3 es un compacto que tiene todo lo que uno le pide a un automóvil y se vende desde 25.100 euros.
Su motorización híbrida suave MHEV une un motor eléctrico a un propulsor atmosférico de 2.4 litros Skyactiv-G de combustión, una mecánica que se ha ganado los elogios de la industria y de los clientes por ofrecer fiabilidad y a una grata experiencia de conducción. Esta motorización luce la Etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico y cuenta con dos versiones de potencia.
Buenas prestaciones con margen de mejora
Una de 140 CV que acelera de 0 a 100 en 9,5 segundos, alcanza una velocidad máxima de 206 km/h y tiene un consumo combinado de 5,9 litros cada 100 kilómetros. Otra de 186 CV que acelera en 8,2 segundos, con una velocidad máxima de 216 km/h y un consumo combinado de 5,6 litros.
Son buenas prestaciones aunque con margen de mejora en el consumo, pues ya abundan en el mercado los MHEV que gastan menos de 5 litros cada 100 km. En cualquier caso, la motorización está vinculada a una tracción delantera y a una transmisión manual de seis marchas que potencia la conducción suave propiciada por el motor Skyactiv.
Espacio de carga y tecnología
En el interior del Mazda 3 encontramos un maletero de 351 litros, cifra decente para un compacto. Respecto a diseño, los acabamos en cuero y en color negro piano aportan un aire de alta gama a pesar de que sea un coche asequible. En el centro del sapicadero, destaca una pantalla táctil de 10,25 pulgadas para el sistema multimedia. Cuenta con aplicaciones integradas y se conecta de forma inalámbrica a los teléfonos móviles. Además, añade un sistema de activación por voz Alexa.
Para coronar este interesantísimo y equilibrado modelo, cabe mencionar una cualidad más. El Mazda 3 ha recibido 5 estrellas Euro NCAP, la máxima nota en materia de seguridad. Las apariencias engañan, pues se trata de un coche robusto, diseñado con los suficientes airbags para evitar lesiones en caso de accidente y con tecnología de asistencia a la conducción como sistema de alarma de colisión, alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico o protección antirrobo. Si nunca tuvo en cuenta a este gran desconocido del mercado, ya lo puede incluir en su lista de coches a los que no quitarles el ojo.
Publicidad